María Ángeles Querol para niños
María de los Ángeles Querol Fernández, nacida en Badajoz el 5 de febrero de 1948, es una destacada profesora de Prehistoria en España. Es una experta en el estudio de las sociedades antiguas y en cómo se cuidan los restos del pasado. En 2022, recibió un importante premio por su trabajo en la conservación de nuestro patrimonio cultural.
Datos para niños María Ángeles Querol |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de los Ángeles Querol Fernández | |
Nacimiento | 5 de febrero de 1948 Badajoz (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora, profesora de universidad, escritora y arqueóloga | |
Área | Prehistoria | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién es María Ángeles Querol?
María Ángeles Querol es una reconocida historiadora, arqueóloga y profesora universitaria. Se especializa en la Prehistoria, que es el estudio de los tiempos muy antiguos, antes de que existiera la escritura. Su trabajo ha sido muy importante para entender cómo vivían las personas hace miles de años y cómo proteger los lugares arqueológicos.
Sus Primeros Pasos y Logros Importantes
María Ángeles Querol nació en 1948 en Badajoz. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos de gran responsabilidad. Entre 1984 y 1994, fue presidenta de la Asociación Profesional de Arqueólogos de España (APAE). Esta asociación ayuda a los arqueólogos en su trabajo.
También fue la primera mujer en ser Subdirectora General de Arqueología del Ministerio de Cultura, desde 1985 hasta 1988. Este puesto era muy importante para gestionar y proteger los sitios arqueológicos en España. Además, entre 1994 y 2002, fue la primera mujer en dirigir el departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, donde también es profesora.
¿Qué Investiga María Ángeles Querol?
Las investigaciones de María Ángeles Querol se centran en varios temas fascinantes:
- Los orígenes humanos: Estudia cómo aparecieron y evolucionaron los primeros seres humanos. Ha escrito libros sobre este tema, como Adán y Darwin.
- La arqueología y el papel de la mujer: Investiga el papel de las mujeres en las sociedades antiguas. Ha escrito sobre esto en obras como La mujer en el Origen del Hombre, junto a Consuelo Triviño.
- La gestión del patrimonio arqueológico: Se dedica a cómo se deben cuidar y proteger los restos arqueológicos para que las futuras generaciones puedan conocerlos. Escribió un libro sobre este tema con Belén Martínez Díaz.
Actualmente, María Ángeles Querol dirige un grupo de investigación llamado Patrimonio Arqueológico. También es la investigadora principal de un proyecto que estudia cómo se gestionan los sitios arqueológicos en ciudades que son Patrimonio Mundial, como Alcalá de Henares en España, Puebla en México y La Habana en Cuba.
Premios y Reconocimientos
El trabajo de María Ángeles Querol ha sido reconocido con varios premios importantes:
- En 2015, recibió el Premio Europeo de Patrimonio Arqueológico, otorgado por la Asociación Europea de Arqueólogos.
- En diciembre de 2019, el Ministerio de Cultura y Deporte de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Este premio reconoce su valiosa trayectoria en la protección del Patrimonio Cultural.
- En octubre de 2022, recibió el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales. Este premio destaca su gran labor en la conservación de los bienes culturales de España.
Roles y Contribuciones Importantes
A lo largo de su carrera, María Ángeles Querol ha ocupado diversos cargos que demuestran su compromiso con la arqueología y el patrimonio:
- Subdirectora General de Arqueología del Ministerio de Cultura (1985-1988).
- Presidenta de la Asociación Profesional de Arqueólogos/as de España (1984-1990).
- Presidenta de la Comisión Andaluza de Arqueología (1997-2000).
- Directora del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid (1994-2004).
- Coordinadora del Grado en Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid (2010-2017).
- Coordinadora del Cluster de Patrimonio Cultural del Campus de Excelencia Internacional Campus Moncloa (desde 2013).
- Coordinadora del Máster Interuniversitario "El Patrimonio Cultural en el Siglo XXI: Gestión e Investigación" (2017-2018).
Véase también
En inglés: María Ángeles Querol Facts for Kids