robot de la enciclopedia para niños

Mapa geológico para niños

Enciclopedia para niños

Un mapa geológico es como un dibujo especial de la Tierra que nos muestra qué tipos de rocas y formaciones geológicas hay en la superficie. Las diferentes rocas y su edad se representan con colores y patrones que las identifican. En estos mapas también se muestra cómo se han movido o doblado las rocas, como las fallas (grietas grandes) o los pliegues (rocas dobladas). Estas estructuras, que son parte de cómo se mueve la Tierra, se representan con símbolos que, junto con los colores, se explican en una leyenda.

Archivo:Map of Washington, Oregon and Idaho geological deposits
Mapa geológico parcial de Estados Unidos.

Originalmente, los mapas geológicos se usaban para estudiar la Tierra en el campo. Hoy en día, son herramientas muy importantes que ayudan a encontrar recursos como el petróleo, el gas, minerales y agua. Uno de los primeros geólogos en crear un mapa geológico fue William Smith.

¿Cómo se hacen los mapas geológicos?

Hacer un mapa geológico requiere varias técnicas para entender bien el terreno.

El trabajo de campo y las fotos aéreas

Archivo:Geología de campo 01
Geólogos tomando notas durante una jornada de campo en la comisión geológica N.º 3, YPF S.E.

A menudo, se usan fotografías tomadas desde un helicóptero para estudiar un terreno. Estas fotos se unen y se comparan con un mapa de la zona. Esta información ayuda a ver las elevaciones del terreno y cómo se relacionan las formaciones rocosas entre sí.

Los símbolos en el mapa

Archivo:Símbolos de pliegues
Símbolos de representación de diferentes tipos de pliegues en los mapas geológicos.

Para entender bien los mapas geológicos, siempre incluyen una leyenda. Esta leyenda explica los símbolos y colores que aparecen en el mapa y qué significan. A veces, también incluyen columnas estratigráficas (que muestran las capas de rocas) y cortes geológicos (que muestran cómo se ven las rocas por dentro).

Recolección de muestras

Cuando un geólogo trabaja en el campo, recoge muestras de las diferentes rocas que se ven en la superficie. Primero, las observa a simple vista. Después, las estudia con un microscopio para saber de qué minerales están hechas y cómo es su textura. El objetivo es clasificar correctamente las rocas para representarlas en el mapa.

La importancia de la fotografía

La fotografía, ya sea tomada en el terreno o desde el aire, es una herramienta muy valiosa. Ayuda mucho a los geólogos a entender el lugar donde están trabajando y a crear mapas geológicos precisos.

Historia de los mapas geológicos

Los mapas geológicos tienen una historia muy interesante y antigua.

Los primeros mapas

Archivo:Geological map Britain William Smith 1815
El famoso mapa geológico de Smith.

El mapa geológico más antiguo que se conserva es el Papiro de las minas (del año 1150 a.C.). Se encuentra en el Museo Egipcio de Turín. Este mapa muestra dónde estaban los diferentes tipos de rocas en una zona minera de Egipto. También tenía información sobre canteras, minas de oro y pozos de agua. Fue hecho para una expedición del faraón Ramsés IV.

Mapas modernos

Uno de los primeros mapas geológicos de la era moderna fue hecho en 1743 por el científico inglés Christopher Packe. Se llamó A New Philosophico-chorographical Chart of East Kent y fue el primer mapa de este tipo en el sur de Inglaterra.

Otro mapa importante de 1771 se basó en el estudio de Nicolas Desmarest sobre los volcanes de la región de Auvernia, en Francia. Desmarest comparó estas formaciones con las columnas de la Calzada de los Gigantes en Irlanda. Así descubrió que ambos lugares eran características de volcanes antiguos.

En Estados Unidos, William Maclure hizo un mapa geológico en 1809. Maclure viajó por casi todos los estados del este para crear este mapa. Cruzó las montañas Allegheny unas 50 veces en dos años. Su mapa mostraba la distribución de cinco tipos de rocas en esa parte del país.

El primer mapa geológico de Gran Bretaña fue creado por William Smith en 1815. Él usó principios que él mismo había formulado.

En América del Sur, uno de los primeros mapas geológicos se hizo en 1907. Formó parte de un informe sobre el descubrimiento de petróleo en Argentina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geological map Facts for Kids

kids search engine
Mapa geológico para Niños. Enciclopedia Kiddle.