robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Solà-Morales i Rubió para niños

Enciclopedia para niños

Manuel de Solà-Morales i Rubió (nacido en Vitoria el 8 de enero de 1939 y fallecido en Barcelona el 27 de febrero de 2012) fue un importante arquitecto y urbanista español. Fue profesor de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y fundó la Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio. Recibió varios premios importantes, como el Premio Nacional de Urbanismo en 1983 y la Cruz de San Jorge en 2009.

Datos para niños
Manuel de Solà-Morales i Rubió
Manuel de Solà-Morales - Creu de Sant Jordi 2009.jpg
Manuel de Solà-Morales i Rubió en 2009
Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1939
Vitoria (España)
Fallecimiento 27 de febrero de 2012
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel de Solà-Morales i de Rosselló
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista y catedrático
Cargos ocupados Director de la ETSAB (1994-1997)
Empleador Universidad Politécnica de Cataluña
Miembro de Real Academia Europea de Doctores
Distinciones
  • Medalla Narcís Monturiol (2000)
  • Premio Rey Jaime I de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad (2008)
  • Cruz de San Jorge (2009)

¿Quién fue Manuel de Solà-Morales?

Manuel de Solà-Morales i Rubió nació en Vitoria, España, el 8 de enero de 1939. Provenía de una familia de arquitectos. Su padre, Manuel de Solà-Morales i de Rosselló, y su abuelo, Joan Rubió i Bellver, también fueron arquitectos. Su hermano, Ignasi de Solà-Morales y Rubió, siguió la misma profesión.

Su formación académica

Manuel de Solà-Morales estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Además, aprendió de grandes maestros como Ludovico Quaroni en Roma y Josep Lluís Sert en Harvard. También se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y obtuvo un máster en Planificación Urbana por la Universidad de Harvard.

Su carrera profesional y docente

Manuel de Solà-Morales fue profesor y catedrático de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), que forma parte de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Laboratorio de Urbanismo de Barcelona

Desde 1968, fue el fundador y director del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona. Este laboratorio es un lugar donde se investiga y se enseña sobre cómo planificar y diseñar las ciudades.

Director de la ETSAB

Entre 1994 y 1998, Manuel de Solà-Morales fue el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

Profesor invitado en el mundo

Impartió clases en muchas universidades importantes alrededor del mundo. Algunas de ellas fueron las universidades de Cambridge, Harvard y NYU en Estados Unidos, así como en Lisboa, Nápoles, Santiago de Chile, Delft, Venecia, Ciudad de México, Caracas y Porto Alegre. También dio muchas conferencias internacionales.

Reconocimientos académicos

Fue reconocido como fellow de la Universidad de Cambridge en 1984. En 2003, se convirtió en miembro de la Academie Française de l'Architecture. Además, recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Lovaina en 2004, un honor que se da a personas destacadas.

Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio

En 1979, fue uno de los fundadores y el primer presidente de la Societat Catalana d'Ordenació del Territori (SCOT). Esta organización está relacionada con el Instituto de Estudios Catalanes y se dedica a la planificación del territorio.

Sus publicaciones y escritos

Manuel de Solà-Morales fue editor de colecciones de libros como “Materiales de la ciudad” y “Ciencia Urbanística”. También fundó y fue redactor de revistas importantes como ”Arquitecturas Bis” y “UR-Urbanismo revista”. Colaboró con muchas publicaciones de arquitectura nacionales e internacionales y escribió más de cien artículos en diversas revistas y libros.

Su visión sobre el urbanismo

Manuel de Solà-Morales creía que la arquitectura y el urbanismo estaban muy relacionados. Enseñaba que el urbanismo es una parte esencial para los arquitectos. Se interesó mucho en cómo crecen las ciudades, especialmente las zonas de las afueras, y en la importancia de los espacios públicos.

El "Proyecto Urbano"

Desde los años 80, se centró en el concepto de "Proyecto Urbano". Con esto, quería decir que el diseño de las ciudades no debía ser solo funcional o administrativo, sino que debía tener una visión más completa y creativa.

Proyectos y planes urbanísticos destacados

Manuel de Solà-Morales participó en la revisión del Plan Comarcal de Barcelona, que sirvió de base para el nuevo Plan General Metropolitano de 1976.

Planes Generales para ciudades

Después de que España se volviera democrática, ayudó a redactar los Planes Generales de varias ciudades medianas, como Tolosa, Manlleu y Bañolas. También fue asesor para los Planes Generales de ciudades como Málaga, Aranjuez, La Coruña, Las Palmas, Madrid y San Sebastián. Dirigió la creación del Plan General de Tarrasa, que ganó el Premio Cataluña de Urbanismo en 2004.

Transformación del frente marítimo de Barcelona

Uno de sus trabajos más influyentes fue la transformación del Moll de la Fusta (Muelle de la Madera) en el puerto de Barcelona (1981-1984). Este proyecto fue clave para abrir la ciudad histórica de Barcelona al mar y cambiar su frente marítimo. Antes de esto, trabajó en el Plan Especial de la Barceloneta, que ganó el Premio Nacional de Urbanismo en 1983.

Otros proyectos urbanos importantes

Realizó muchos proyectos urbanos en diferentes ciudades:

  • La intervención en el Puerto de Amberes, Bélgica (1990-1993).
  • El Puerto Urbano de Badalona, España (1988-1994).
  • La renovación del espacio portuario de Saint-Nazaire, Francia (1996-2002).
  • El Frente Marítimo de Oporto, Portugal (1998-2002).
  • La plaza de la Estación y estación intermodal de Lovaina, Bélgica (1998-2004).
  • La transformación de los Cuarteles de Sant Andreu en Barcelona, España (2006-2011).
  • El nuevo barrio de Torresana en Tarrasa, España (2006-2011).
  • El paseo marítimo de La Haya, Países Bajos (2006-2012).
  • El nuevo centro intermodal de Amberes, Bélgica (2004-2011).

Proyectos de edificación

Entre sus proyectos de edificios, destacan:

  • La Casa Muntaner-Avenir en Barcelona (junto con su padre).
  • El diseño de L'illa Diagonal en Barcelona (1986-1993), en colaboración con Rafael Moneo, que ganó el premio FAD en 1994.
  • El diseño del barrio de la Sang de Alcoy (1989-1997), que recibió el premio IBER-FAD en 1999.
  • La estación de autobuses de Lovaina (2002).
  • El edificio Transparente en Oporto (2002).

Otros planes estratégicos

También trabajó en planes estratégicos para el frente marítimo de Salónica en Grecia (1998), la renovación de los astilleros del puerto de Génova en Italia (1998), y el proyecto para el distrito 22@ del Poblenou en Barcelona (2001).

Exposiciones y fallecimiento

En 2004, dirigió una gran exposición llamada “Ciutats, Cantonades” en el Fórum 2004 de Barcelona. También fue el creador de "URBATAS" en 1994.

Manuel de Solà-Morales falleció el 27 de febrero de 2012 en Barcelona.

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Urbanismo (1983)
  • Premio Ciudad de Barcelona (1986)
  • Premio Bienal de Arquitectura Española (1994)
  • Premio FAD (1994)
  • Premio IberFAD (1999)
  • Gran Prix de Urbanismo Europa (2000)
  • Medalla Narcís Monturiol (2000)
  • Premio Cataluña de Urbanismo (2004)
  • Premio Rey Jaime I de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad (2008)
  • Premio Creu de Sant Jordi (Cruz de San Jorge) (2009)

Publicaciones importantes

  • Cerdà-Eixample, Ediciones UPC, Barcelona, 2010
  • Prat Nord, Ediciones de Cantonada, Barcelona, 2009
  • Urbanitat Capil.lar, (editor) Ed. Lunwerg, Barcelona, 2009
  • A Matter of Things..., Ed. Nai Publishers, Róterdam, 2008 / De cosas urbanas, ed. Gustavo Gili, Barcelona, 2008
  • Deu lliçons sobre Barcelona. Ten Lessons on Barcelona, COAC, Barcelona, 2008
  • Joan Rubió i Bellver: arquitecte modernista, (editor) COAC, Barcelona, 2007
  • Ciutats, Cantonades. Cities, Corners, (editor) Lundweg, Barcelona, 2004
  • Les formes de creixement urbà, Ediciones UPC, Barcelona, 1993
  • Barcelona: remodelación capitalista o desarrollo urbano en el sector de la Ribera Oriental, Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1974

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel de Solà-Morales i Rubió para Niños. Enciclopedia Kiddle.