robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Jesús Troncoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Jesús Troncoso
Manuel de Jesús Troncoso de la Concha (cropped).jpg

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
52.º Presidente de la República Dominicana
7 de marzo de 1940-18 de mayo de 1942
Predecesor Jacinto Peynado
Sucesor Rafael Trujillo

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
Vicepresidente de República Dominicana
21 de octubre de 1922-15 de marzo de 1924

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
Vicepresidente de República Dominicana
16 de agosto de 1938-7 de marzo de 1940

Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1878
Santo Domingo (República Dominicana)
Fallecimiento 30 de mayo de 1955
Santo Domingo (República Dominicana)
Nacionalidad Dominicana
Familia
Cónyuge Silvia Alicia Sánchez Abreu
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Partido Dominicano

Manuel de Jesús María Ulpiano Troncoso de la Concha (3 de abril de 1878 – 30 de mayo de 1955) fue un importante abogado y político de la República Dominicana. Fue rector de la Universidad de Santo Domingo (hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo) y ocupó varios cargos en el gobierno durante el periodo en que Rafael Trujillo tuvo gran influencia en el país.

Manuel de Jesús Troncoso fue vicepresidente de 1938 a 1940. Luego, asumió la presidencia del país de 1940 a 1942, después del fallecimiento del presidente Jacinto Peynado. En 1943, pasó a presidir el Senado.

¿Quién fue Manuel de Jesús Troncoso?

Manuel de Jesús Troncoso de la Concha nació el 3 de abril de 1878 en Santo Domingo, República Dominicana. Falleció el 30 de mayo de 1955 en la misma ciudad. Fue conocido por su trabajo como abogado y por su participación en la vida política de su país.

Su papel en la educación y el gobierno

Además de su carrera política, Manuel de Jesús Troncoso fue una figura destacada en el ámbito educativo. Fue rector de la Universidad de Santo Domingo, que hoy conocemos como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). A lo largo de su vida, ocupó diferentes puestos ministeriales en el gobierno.

¿Qué obras literarias escribió?

Manuel de Jesús Troncoso de la Concha también fue un escritor talentoso. Se le considera una figura importante en la literatura dominicana, especialmente en el género de la narración tradicionalista. Su estilo de escritura era ágil y fácil de leer, como si estuviera conversando con el lector.

Su estilo de escritura

Lo interesante de su forma de escribir es que lograba que sus historias sonaran tan amenas y fluidas como sus conversaciones. Escribía de una manera muy natural, lo cual es notable para alguien con su nivel de cultura. No imitaba otros estilos, sino que tenía su propia voz.

"Anecdotario dominicano de tiempos pasados"

Una de sus obras más conocidas es el "Anecdotario dominicano de tiempos pasados". La publicó en periódicos nacionales usando el seudónimo de "Juan Buscón". Este libro es muy valioso porque contiene muchas referencias sobre la vida de personas importantes y personajes curiosos del país en siglos pasados.

"Narraciones Dominicanas"

En 1946, publicó el libro "Narraciones Dominicanas". En esta obra, incluyó algunas de sus mejores historias tradicionales. Entre ellas se encuentran "El Misterio de Don Marcelino" y "La Virgen de las Mercedes y los dominicanos de tiempo pasados". Estas historias aparecieron en el periódico "La Nación" durante varios años, especialmente en 1943 y 1944.

Un momento difícil en su vida

El 22 de julio de 1930, Manuel de Jesús Troncoso fue detenido. Fue llevado por la Calle El Conde en Santo Domingo, sin que se le presentaran cargos en ese momento.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel de Jesús Troncoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.