Manolo Vázquez para niños
Datos para niños Manolo Vázquez |
||
---|---|---|
![]() Estatua de Manolo Vázquez inaugurada el 11 de junio de 2009, frente a la plaza de toros de la Maestranza, en Sevilla.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Manuel Vázquez Garcés | |
Nacimiento | 21 de agosto de 1930 Sevilla, ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 2005 Sevilla, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Familia Vázquez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Debut novillero | 11 de julio de 1948, Ciudad Real, España | |
Alternativa | 6 de octubre de 1951, La Maestranza, Sevilla, España. Padrino: Pepe Luis Vázquez. Testigo: Antonio Bienvenida. |
|
Confirmación de alternativa |
7 de octubre de 1951, Las Ventas, Madrid, España. Padrino: Juan Silveti. Testigo: Jaime Bolaños. |
|
Retirada definitiva | 12 de octubre de 1983, La Maestranza, Sevilla, España. | |
Manuel Vázquez Garcés (Sevilla, 21 de agosto de 1930 - Sevilla, 14 de agosto de 2005) fue un famoso torero español. Es recordado por su gran habilidad y estilo en el ruedo.
Contenido
La vida de Manuel Vázquez
Manuel Vázquez nació en el Barrio de San Bernardo, en Sevilla. Era conocido por sus apodos "El Sócrates de San Bernardo" y "El Brujo de San Bernardo". Estos nombres reflejaban su inteligencia y su forma especial de actuar en las plazas.
¿Cuándo comenzó su carrera?
Manuel Vázquez tomó la "alternativa" en la Real Maestranza de Sevilla el 6 de octubre de 1951. La alternativa es un momento muy importante en la carrera de un torero, cuando pasa de ser novillero a torero profesional. Su hermano, Pepe Luis Vázquez, fue su padrino en esta ocasión.
Al día siguiente, confirmó su alternativa en la Plaza de las Ventas de Madrid. Durante esta presentación, sufrió una herida importante.
¿Cuándo se retiró y regresó?
Manuel Vázquez se retiró por primera vez en 1968. Para entonces, había participado en más de 300 corridas.
Sin embargo, regresó a los ruedos a los 50 años, el 19 de abril de 1981, en Sevilla. Esa tarde, le dio la alternativa a su sobrino, también llamado Pepe Luis.
¿Cuáles fueron sus actuaciones más destacadas?
Manuel Vázquez tuvo varias actuaciones memorables a lo largo de su carrera:
- A principios de 1954, en la plaza de toros de El Toreo en México Distrito Federal, tuvo una actuación muy exitosa.
- En la Feria de San Isidro de 1957, demostró su gran habilidad.
- El 18 de junio de 1981, en la Corrida del Corpus en la Maestranza de Sevilla, tuvo una actuación tan brillante que logró salir por la Puerta del Príncipe por primera vez. Esta corrida es recordada como la "corrida del arte".
¿Cuándo fue su retirada final?
Manuel Vázquez se retiró definitivamente el 12 de octubre de 1983. Fue en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, en un evento especial. Esa tarde, tuvo un gran triunfo y salió de nuevo por la Puerta del Príncipe, un honor muy grande para un torero.
Reconocimientos y homenajes
Manuel Vázquez recibió importantes premios por su talento y trayectoria:
- En 1997, se le otorgó la Medalla de Andalucía por su maestría y estilo único.
- En 2002, recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes del Estado español. El rey Juan Carlos I se la entregó en Granada en 2003.
Después de su fallecimiento en 2005, se decidió construir un monumento en su honor en Sevilla.
El monumento a Manolo Vázquez
El monumento a Manuel Vázquez se inauguró el 11 de junio de 2009. Está situado frente a la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla. La estatua, creada por el escultor Luis Álvarez Duarte, muestra al torero en una de sus posturas más características.