robot de la enciclopedia para niños

Manuel Uribe Garza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Uribe Garza
Información personal
Nombre en inglés Manuel Uribe
Nacimiento 11 de junio de 1965
Monterrey (México)
Fallecimiento 26 de mayo de 2014
Monterrey (México)
Causa de muerte Fallo hepático
Residencia Dallas y Monterrey
Nacionalidad Mexicana

Manuel Uribe Garza (nacido en Monterrey, Nuevo León, el 11 de junio de 1965 y fallecido en la misma ciudad el 26 de mayo de 2014) fue un ciudadano mexicano que, en un momento de su vida, alcanzó un peso muy elevado. Llegó a pesar 597 kg, lo que lo convirtió en una de las personas con mayor peso registradas en la historia.

Manuel Uribe Garza fue la tercera persona con mayor peso de la historia, solo superado por Jon Brower Minnoch y Khalid bin Mohsen Shaari. Su historia es un ejemplo de los desafíos que enfrentan las personas con obesidad extrema.

La vida de Manuel Uribe Garza

Manuel Uribe contó que durante su infancia y adolescencia tuvo un peso normal, aunque un poco por encima de lo habitual. Sus problemas de peso comenzaron a ser más serios a partir de los 20 años.

¿Cómo cambió su vida en Estados Unidos?

En 1987, Manuel se casó y se mudó a los Estados Unidos buscando nuevas oportunidades de trabajo. Él y su esposa se establecieron en Dallas, donde Manuel trabajaba reparando máquinas de escribir. Este trabajo lo obligaba a pasar mucho tiempo sentado.

Manuel explicó que la vida en Estados Unidos lo llevaba a estar mucho tiempo sentado, ya sea en el escritorio o en el coche. Esto significaba que no hacía mucho ejercicio físico.

¿Dónde vivió Manuel Uribe en México?

Manuel regresó a Monterrey, Nuevo León, México, donde vivió con su madre, Otilia. Debido a su peso, Manuel necesitaba ayuda constante y pasaba sus días en una cama, donde recibía asistencia para sus necesidades diarias.

El documental sobre Manuel Uribe

En marzo de 2007, Manuel se propuso un gran objetivo: reducir su peso a 120 kilogramos. Con ayuda médica y una dieta especial llamada la Dieta de la Zona, logró bajar entre 230 y 250 kg para el año 2010.

En 2007, Discovery Channel presentó a Manuel en un documental titulado "El hombre más pesado del mundo". Este programa se transmitió en toda América y mostraba su vida y las dificultades que enfrentaba debido a su peso.

La Fundación Manuel Uribe

Para ayudar a otras personas y crear conciencia sobre los desafíos de la obesidad, Manuel Uribe fundó una organización que lleva su nombre. Su objetivo era educar y apoyar a quienes enfrentaban problemas similares.

Cambios en su alimentación

Después de seguir la Dieta de la Zona durante siete años, Manuel decidió cambiar de programa nutricional. En junio de 2013, firmó un acuerdo para deslindar responsabilidades y comenzó a usar productos de otra compañía de vitaminas y suplementos.

El fallecimiento de Manuel Uribe

Manuel Uribe falleció el 26 de mayo de 2014, a los 48 años de edad, en el Hospital Universitario de Monterrey, México. Los médicos informaron que su fallecimiento se debió a complicaciones de salud relacionadas con su peso.

Su cuerpo fue trasladado desde el hospital hasta el crematorio en Santa Catarina, Nuevo León.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Uribe Facts for Kids

  • Anexo:Personas más pesadas
kids search engine
Manuel Uribe Garza para Niños. Enciclopedia Kiddle.