Manuel Suárez Cortina para niños
Datos para niños Manuel Suárez Cortina |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1951 Gijón (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Tesis doctoral | El Partido Reformista, 1912-1931 (1985) | |
Supervisor doctoral | Juan Pablo Fusi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y escritor | |
Empleador | Universidad de Cantabria | |
Manuel Suárez Cortina es un importante historiador español. Nació en Gijón, España, en el año 1951. Actualmente, es catedrático en la Universidad de Cantabria, donde enseña y realiza investigaciones.
Contenido
Manuel Suárez Cortina: Un Historiador Destacado
Manuel Suárez Cortina es conocido por sus estudios sobre la historia de España. Ha escrito muchos libros y artículos. Su trabajo ayuda a entender mejor el pasado de nuestro país.
¿Quién es Manuel Suárez Cortina?
Manuel Suárez Cortina se dedica a investigar y enseñar historia. Es profesor en la Universidad de Cantabria. También es un escritor que comparte sus conocimientos con el público.
Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre el Partido Reformista. Este partido existió entre 1912 y 1931.
Sus Estudios y Libros Importantes
Manuel Suárez Cortina ha publicado varias obras destacadas. Sus libros exploran diferentes aspectos de la historia española.
Investigaciones sobre la Historia de España
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo la Monarquía de Alfonso XIII (1986). Este libro analiza los movimientos de cambio en España durante el reinado de Alfonso XIII.
- Casonas, hidalgos y linajes: la invención de la tradición cántabra (1994). Aquí explora cómo se formaron las tradiciones en la región de Cantabria.
- El gorro frigio. Liberalismo, Democracia y Republicanismo en la Restauración (2000). En esta obra, estudia ideas políticas como el liberalismo y la democracia en un periodo histórico llamado la Restauración.
- La sombra del pasado. Novela e historia en Galdós, Unamuno y Valle-Inclán (2006). Este libro conecta la literatura con la historia, analizando cómo grandes escritores españoles usaron el pasado en sus novelas.
- El águila y el toro. España y México en el siglo XIX. Ensayos de historia comparada (2010). Aquí compara la historia de España y México en el siglo XIX.
Colaboraciones y Ediciones
Además de escribir sus propios libros, Manuel Suárez Cortina ha coordinado y editado otras obras importantes. Esto significa que ha reunido trabajos de otros historiadores o ha supervisado la publicación de libros.
Algunos ejemplos de estas colaboraciones son:
- Historia de Cantabria: un siglo de historiografía y bibliografía (1900-1994) (1995). Esta obra, en dos volúmenes, es una guía sobre cómo se ha estudiado la historia de Cantabria.
- La Restauración, entre el liberalismo y la democracia (1998).
- El anticlericalismo español contemporáneo (1998), que editó junto a Emilio La Parra López.
- Cultura liberal, México y España, 1860-1930 (2010), junto a Aurora Cano y Evelia Trejo Estrada.
- Libertad, armonía y tolerancia. La cultura institucionista en la España contemporánea.