robot de la enciclopedia para niños

Manuel Sagasti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Sagasti
Información personal
Nacimiento 2 de enero de 1789
San Sebastián (España)
Fallecimiento 4 de octubre de 1818
San Sebastián (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor

Manuel Sagasti (nacido en San Sebastián, España, el 2 de enero de 1789 y fallecido en la misma ciudad el 4 de octubre de 1818) fue un talentoso músico y compositor español. A pesar de vivir pocos años, dejó una huella importante en la música de su tiempo.

¿Quién fue Manuel Sagasti?

Manuel Sagasti nació en la ciudad de San Sebastián, en España, en el año 1789. Desde joven mostró un gran interés y habilidad para la música.

Sus primeros años y talento musical

Para desarrollar su talento, Manuel Sagasti estudió en la ciudad francesa de Burdeos. Allí, se destacó especialmente por sus habilidades como violinista. Su talento era tan notable que muchos lo consideraban un músico con un futuro muy prometedor.

Música para un momento difícil

En 1813, la ciudad de San Sebastián sufrió un gran incendio y fue destruida. Este evento fue una catástrofe para sus habitantes. Manuel Sagasti, conmovido por lo sucedido, compuso dos obras importantes: un Nocturno y una Misa para los fallecidos. Estas piezas fueron interpretadas en el primer aniversario de la tragedia, ayudando a la gente a recordar y honrar a quienes habían perdido la vida.

También compuso una ópera llamada El infante de Zamora. Lamentablemente, esta obra se ha perdido con el tiempo y hoy no se conserva.

Un legado musical recordado

Manuel Sagasti falleció en San Sebastián en 1818, cuando solo tenía 29 años. A pesar de su corta vida, su talento fue reconocido. En un libro llamado Diccionario Geográfico Universal, publicado en 1833, se le menciona como un músico con "sobresalientes disposiciones" para el arte. El diccionario dice que sus composiciones "harían honor a los más distinguidos maestros", lo que demuestra el gran respeto que se le tenía.

Obras importantes de Manuel Sagasti

Aquí te presentamos algunas de las obras conocidas de Manuel Sagasti:

  • Nocturno y Misa para los fallecidos (para voces y orquesta)
  • Vigilia, misa de réquiem y responso (para solistas, coro y orquesta)
  • [Entraban en las casas] (publicada en la revista Novedades en 1909)
  • Sartu Ciraden (publicada en la revista Euskal Erria en 1911)

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Sagasti para Niños. Enciclopedia Kiddle.