robot de la enciclopedia para niños

Manuel Lizondo Borda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Lizondo Borda
ManuelLizondoBorda.jpg
Manuel Lizondo Borda, ca. 1916, escritor argentino, Album General de la Provincia de Tucumán, Tucumán, Argentina, 1916.
Información personal
Nacimiento Febrero de 1889
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Fallecimiento 1966
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Historiador y poeta
Género Poesía
Miembro de Academia Nacional de la Historia de la República Argentina

Manuel Lizondo Borda fue un importante escritor, publicista, historiador y poeta de Argentina. También participó en la política, sirviendo como Diputado provincial en Tucumán durante el año en que se celebró el centenario de la Independencia de Argentina.

Este destacado intelectual fue una de las figuras más representativas de la cultura del Norte Argentino. Lizondo Borda fue alumno de Ricardo Jaimes Freyre en el Colegio Nacional. Estudió y obtuvo su título de abogado en la Universidad de Buenos Aires, conocida como UBA. En 1909, ganó un premio en los Juegos Florales de Tucumán, un concurso de poesía.

¿Quién fue Manuel Lizondo Borda?

Manuel Lizondo Borda nació en San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina, en febrero de 1889. Fue bautizado el 31 de agosto de 1889. Sus padres fueron Manuel Lizondo de la Rosa y Carmen Borda.

Lizondo Borda falleció en Tucumán el 6 de febrero de 1966. Su vida estuvo dedicada al estudio, la escritura y la política, dejando un legado importante en la cultura argentina.

¿Qué obras importantes escribió?

Manuel Lizondo Borda publicó varios libros a lo largo de su vida, abarcando temas de poesía, historia y estudios lingüísticos. Sus obras son una valiosa fuente de información sobre la historia y la cultura de Tucumán y Argentina.

Poesía y literatura

  • El poema del agua, publicado en 1909.
  • El Tucumán de los poetas, de 1916.
  • El amor innumerable, de 1920.
  • Voces Tucumanas, publicado en 1927.
  • Temas de ética y literatura, de 1939.

Estudios históricos y lingüísticos

  • Tucumán, de 1916.
  • Estudios de voces tucumanas: derivadas del quichua, de 1927.
  • Historia de la gobernación de Tucumán: (siglo XVI), de 1928.
  • Goethe. La casa de Goethe. Pensamientos de Goethe, de 1932.
  • La Nación Indígena, de 1938.
  • Documentos argentinos: Gobierno de Alejandro Heredia: (Su acción en Tucumán, en las provincias del Norte y en la guerra con Bolivia) 1832 - 1838, de 1939.
  • Historia de Tucumán, de 1941.
  • Juan B. Alberdi: su vida y su obra. En el 150.ª aniversario de su nacimiento (1810-1960), de 1960.
kids search engine
Manuel Lizondo Borda para Niños. Enciclopedia Kiddle.