robot de la enciclopedia para niños

Manuel Cerezales González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Cerezales González
Información personal
Nacimiento 18 de mayo de 1909
Vilar de Cervos (España)
Fallecimiento 28 de enero de 2005
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Carmen Laforet (1946-1970)
Información profesional
Ocupación Periodista y requeté
Unidad militar Requeté
Conflictos Guerra civil española

Manuel Cerezales González (nacido como Manuel González Cerezales) fue un importante periodista y escritor español. Nació en Vilar de Cervos, España, en 1909 y falleció en Madrid el 28 de enero de 2005.

¿Quién fue Manuel Cerezales González?

Manuel Cerezales González fue una figura destacada en el mundo de la comunicación y la literatura en España. Dedicó su vida a escribir, dirigir revistas y periódicos, y a la crítica de arte. Su trabajo dejó una huella importante en el periodismo español del siglo XX.

Sus primeros años y estudios

Manuel Cerezales pasó su infancia en diferentes lugares. Vivió en Vilar de Cervos, donde su padre trabajaba en la extracción de un mineral llamado wolframio. También estuvo en Balboa (León), de donde era su familia, y en Madrid, donde fue a estudiar.

A los seis años, Manuel ingresó como alumno interno en los Escolapios de Madrid. A los quince años, se trasladó a Valladolid para estudiar Derecho. Terminó la carrera de forma libre, preparando sus exámenes en Orense con la ayuda de Ramón Otero Pedrayo, un conocido escritor.

Una vez que se graduó, se instaló en Madrid. Allí comenzó su carrera en el periodismo, la edición de libros y la crítica de arte.

Su carrera como periodista y escritor

Manuel Cerezales se encontraba en Vilar de Cervos cuando comenzó un importante conflicto en España en julio de 1936. Durante este periodo, participó en el conflicto como periodista en el frente de Madrid.

Dirigió varias revistas importantes como Guión, Vida Mundial y Momento. También fue subdirector de periódicos como El Pensamiento Navarro en Pamplona e Informaciones en Madrid.

Más tarde, dirigió el periódico España en Tánger durante tres años. Después, regresó a Informaciones como crítico literario. Entre 1961 y 1964, fue director del Faro de Vigo. También fue subdirector de El Alcázar y dirigió la revista Misión en Madrid.

Trabajos destacados y premios

Manuel Cerezales fue un reconocido crítico literario. En 1952, ganó el prestigioso Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca por su obra de teatro titulada Magín, siervo de Dios.

Después de jubilarse, continuó escribiendo y publicó varias novelas. Entre ellas, se encuentra Diario de Sito, un libro pensado para el público infantil. También escribió la trilogía Tres Chicos Intrépidos, que se inspiró en sus propias experiencias de infancia en los Escolapios. Al final de su carrera, trabajó en RTVE, la radio y televisión pública de España.

Su vida familiar

Manuel Cerezales se casó con la escritora Carmen Laforet en 1946. Tuvieron cinco hijos juntos. Se separaron en 1970.

kids search engine
Manuel Cerezales González para Niños. Enciclopedia Kiddle.