robot de la enciclopedia para niños

Manuel A. Alonso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel A. Alonso
Manuel A. Alonso.jpg
Primeras figuras literarias del Romanticismo antillano.
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1822
San Juan, Provincia de Puerto Rico, Bandera del Imperio español Imperio español
Fallecimiento 4 de noviembre de 1889
San Juan, Provincia de Puerto Rico, Bandera del Imperio español Imperio español
Información profesional
Ocupación Poeta

Manuel Antonio Alonso Pacheco (nacido el 6 de octubre de 1822 en San Juan, Puerto Rico y fallecido el 4 de noviembre de 1889 en la misma ciudad) fue un importante escritor y médico puertorriqueño. Se le considera una de las figuras más destacadas del Romanticismo en las islas del Caribe.

¿Quién fue Manuel A. Alonso?

Manuel A. Alonso fue un pionero en la literatura de Puerto Rico. Su trabajo ayudó a definir el estilo literario conocido como Romanticismo en el Caribe. Además de su pasión por las letras, también fue un dedicado médico.

Los orígenes de Manuel A. Alonso

Manuel Alonso era hijo de Juan Francisco Alonso, quien era militar de Galicia, España. Su madre, María de África de Pacheco, también era española, nacida en Ceuta.

¿Cómo fue la infancia de Manuel A. Alonso?

Los primeros años de Manuel Alonso transcurrieron en San Juan. En 1826, cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Gurabo. Allí, Manuel comenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de San Juan.

La educación y carrera de Manuel A. Alonso

Manuel A. Alonso tuvo una formación académica muy completa. Estudió en España, donde obtuvo varios títulos importantes.

¿Qué estudió Manuel A. Alonso en la universidad?

El 22 de octubre de 1842, Manuel A. Alonso ingresó en la Universidad Condal de Barcelona. Allí, completó sus estudios de bachillerato en Filosofía. Más tarde, en 1848, se doctoró en medicina y cirugía.

¿Cuándo publicó Manuel A. Alonso su primera obra?

En 1849, mientras aún estaba en España, Manuel A. Alonso publicó su famosa obra El Gíbaro en Madrid. Este libro es muy importante porque describe las costumbres de Puerto Rico de esa época.

El regreso de Manuel A. Alonso a Puerto Rico

En 1849, Manuel A. Alonso regresó a su tierra natal, Puerto Rico. Se estableció en Caguas, donde trabajó como médico. En su tiempo libre, continuó escribiendo y participando en el periodismo.

Volvió a vivir en España en dos ocasiones más: entre 1858 y 1861, y luego entre 1866 y 1871. Durante esos años, siguió ejerciendo la medicina. En 1871, Manuel A. Alonso se convirtió en director del Asilo de Beneficencia de Caguas. Mantuvo este importante cargo hasta el día de su fallecimiento.

Obras destacadas de Manuel A. Alonso

Manuel A. Alonso dejó un legado literario significativo. Sus obras son valiosas para entender la cultura y las costumbres de Puerto Rico en el siglo XIX.

  • El Gíbaro: Cuadro de costumbres de la isla de Puerto Rico (publicado en Barcelona en 1849)
  • Aguinaldo puertorriqueño
  • Álbum puertorriqueño
  • Puerto Rico y sus costumbres
kids search engine
Manuel A. Alonso para Niños. Enciclopedia Kiddle.