Mantra para niños
Un mantra es una palabra o un grupo de sonidos que, según algunas creencias, tienen un poder especial para la mente o el espíritu. La palabra "mantra" viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. Significa algo así como "instrumento para la mente".
Los mantras se usan a menudo en ceremonias y rituales, donde se cree que las palabras, los gestos y los pensamientos tienen un gran efecto. Al recitar o cantar un mantra, las personas buscan meditar, alabar o incluso conseguir un beneficio específico. Sin embargo, se dice que no basta con repetir el mantra; también es importante entender su significado profundo y las vibraciones que produce.
Los primeros registros de la palabra "mantra" se encuentran en el Rigveda, uno de los textos más antiguos de la India, que data de hace miles de años. Allí, "mantra" significaba "oración", "ruego" o "himno de adoración".
Contenido
¿Cómo se usan los mantras en el hinduismo?
En el hinduismo, los mantras son muy importantes. Se consideran una forma de conectar con lo divino y de enfocar la mente. Cada mantra puede estar dedicado a una deidad o a un concepto espiritual específico.
¿Qué papel tienen los mantras en el budismo?
En el budismo, especialmente en el budismo tibetano, se cree que cada mantra representa un aspecto de la iluminación. Al recitar un mantra, las personas buscan conectarse con esa cualidad de una mente iluminada.
Por ejemplo, el famoso mantra om mani padme hum se relaciona con la compasión. Se traduce como "¡Oh, joya en el loto!". En el budismo tibetano, los mantras no solo se recitan, sino que también se pueden escribir o colocar en banderas de oración, creyendo que esto también genera beneficios espirituales.
Según la tradición budista, para que un mantra tenga su efecto completo, a menudo se necesita la guía de un maestro, llamado lama en tibetano o gurú en sánscrito. Estos maestros forman parte de un linaje que se remonta hasta el propio Buda.
¿Se usan los mantras en la música?
Sí, los mantras a menudo forman parte de la música, especialmente en la música budista. Algunas canciones populares contienen solo mantras en sus letras.
Si un mantra es corto, como "Om" (una sola sílaba) o "Om Mani Padme Hum" (seis sílabas), se repite muchas veces en la canción. Si es un mantra largo, como el "Nilakantha Dharani", se repite solo una o dos veces, ya que es lo suficientemente extenso para llenar varios minutos de una canción. A los mantras cantados en forma de canción se les conoce como bhajans.
¿Cómo ayudan los mantras en la meditación?
La repetición de mantras es una técnica muy usada en la meditación, tanto en el yoga como en el budismo. Una técnica muy conocida es la meditación trascendental.
El proceso de repetir un mantra mentalmente se llama japa en sánscrito. Al repetir el mantra y concentrarse en él, se busca calmar la mente y reducir los pensamientos que surgen constantemente. Esto ayuda a lograr un estado de serenidad y claridad mental.
Existen varias técnicas para mejorar la concentración con un mantra. Por ejemplo, se puede usar un rosario o mala de 108 cuentas para llevar el registro de las repeticiones. También se puede intentar que el sonido de un mantra se una con el siguiente, creando un flujo continuo. Otra técnica es coordinar la repetición del mantra con la respiración, por ejemplo, empezando a pronunciar el mantra al inicio de la exhalación y terminando el sonido al finalizarla.
¿Qué significa "mantra" en psicología?
En psicología, la palabra "mantra" se usa a veces de forma figurada. Se refiere a una frase o idea que se repite para reforzar un pensamiento o una creencia, como si fuera un lema personal.
Algunos mantras conocidos
- Om mani padme hum
- El mantra Hare Krisna:
-
-
- hare krisna, hare krisna, / krisná krisná, hare hare
- hare rama, hare rama / rama rama, hare hare
-
- om namah shiva(ya) (dedicado al dios Shivá).
- om namo naraianaia (dedicado a Visnú).
- om namo bhagavate vasudevaya (dedicado a Vasudeva).
- om sri ramaya namah (dedicado a Rama).
- om sri durgayai namah (dedicado a Durga).
- om sri majá ganapataie (dedicado al dios Ganesha).
- om sri majá laksmiai namah (dedicado a la diosa Laksmí).
- om sri janumate namah (dedicado al dios mono Jánuman).
- om aim sárasuatiai namah (dedicado a Sárasuati, diosa del conocimiento).
- om tare tuttare ture sojá (dedicado a Tara, diosa budista).
- majá mritiun yaia
- mantra Gáiatri
- gate gate paragate parasangate bodhi suajá (mantra del Sutra del Corazón).
- Nam Myōhō Renge Kyō, que se refiere a la ley fundamental de causa y efecto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mantra Facts for Kids
- Om
- Om mani padme hum (mantra budista).
- Aum namah shivaya (mantra shivaísta).
- Dharani
- Meditación
- Oración
- Rueda de plegaria