Manigua para niños
La manigua es una palabra que describe un lugar con muchos arbustos, plantas trepadoras y otros vegetales pequeños que crecen muy juntos y enredados. Es como una zona de vegetación muy densa y difícil de atravesar. También se le puede llamar maleza.
Esta palabra se usa principalmente en algunos países del Caribe, como Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico. Es un término que se originó en América, por eso se le conoce como un americanismo en el idioma español.
¿Qué es la Manigua?
La manigua es un tipo de vegetación muy espesa. Imagina un lugar donde los arbustos son bajos, pero están tan pegados unos a otros que forman una pared verde. Además, hay muchas plantas trepadoras que se enredan entre ellos, haciendo que sea muy complicado caminar por allí. Al principio, la palabra "manigua" se usaba para describir un tipo de pantano cerca de la costa. Con el tiempo, empezó a referirse a cualquier área boscosa que fuera muy densa y difícil de pasar.
La Manigua en la Historia
A lo largo de la historia, la manigua ha sido un lugar muy importante en algunos países. Debido a lo difícil que es entrar en ella, sirvió como un refugio natural. Muchas personas que luchaban por la libertad o por cambios importantes en sus países la usaban para esconderse. Era un lugar seguro donde podían planear sus acciones sin ser descubiertos. Por eso, la manigua se convirtió en un símbolo de resistencia y protección para estos grupos.
Galería de imágenes
-
1872-02-08, La Ilustración Española y Americana, Isla de Cuba, Grupo de personas en la manigua.jpg
«Grupo de personas en la manigua»