Manifiesto del 10 de Octubre para niños
El Manifiesto del 10 de octubre de 1868 fue un documento muy importante en la historia de Cuba. Fue escrito por Carlos Manuel de Céspedes, a quien se le conoce como el Padre de la Patria cubana.
Este manifiesto se dio a conocer el 10 de octubre de 1868 en su finca llamada La Demajagua. Este evento marcó el inicio de la Guerra de los Diez Años, una lucha por la independencia de Cuba, que en ese momento era una colonia de España. En el manifiesto, Céspedes y otros líderes explicaron por qué querían que Cuba fuera libre y qué cambios buscaban.
¿Qué Buscaba el Manifiesto del 10 de octubre de 1868?
Este documento expresaba los deseos de los cubanos que querían un cambio. Los revolucionarios se levantaron en armas contra el gobierno colonial de España.
Carlos Manuel de Céspedes reunió a un grupo de personas comprometidas con la causa. En ese momento, él tomó una decisión muy valiente: les dio la libertad a las personas que trabajaban para él sin recibir pago. Luego, leyó su proclama de independencia. Así comenzó a escribirse la historia de la Cuba libre.
Objetivos Principales del Manifiesto
El Manifiesto del 10 de octubre de 1868 tenía dos metas principales:
- Lograr la independencia completa de España. Querían que Cuba fuera un país soberano.
- Poner fin a la esclavitud de forma gradual. Esto significaba que las personas que eran forzadas a trabajar sin pago serían liberadas poco a poco. Se proponía una compensación para los dueños de tierras.
Céspedes demostró su compromiso al liberar a las personas que trabajaban para él. También hizo un llamado a todos, sin importar su origen, para que se unieran a la lucha por la libertad en igualdad de condiciones.