Manga (indumentaria) para niños
Se llama manga a la parte de una prenda de vestir (como un vestido, una chaqueta o una camiseta) que cubre el brazo, ya sea en parte o por completo. Las mangas son muy importantes en el diseño de la ropa, ya que no solo nos abrigan, sino que también le dan un estilo único a cada prenda.
Contenido
Tipos de Manga: ¿Cómo se llaman?
Existen muchos tipos de mangas, cada una con un diseño y una función diferente. Aquí te explicamos algunas de las más comunes:
Manga Larga y Corta: Las Básicas
- Manga larga: Es la que llega hasta la muñeca, cubriendo todo el brazo. Es ideal para el frío o para un estilo más formal.
- Manga corta: Es más corta y no llega hasta el codo. Es perfecta para el calor o para prendas casuales como camisetas.
Mangas de Longitud Media
- Manga tres cuartos: Esta manga llega hasta el codo o un poco más abajo, pero sin alcanzar la muñeca. Es muy versátil y se usa en diferentes tipos de prendas.
Mangas con Volumen y Formas Especiales
- Manga jamón: Se ve inflada o abullonada en la parte de arriba del brazo, cerca del hombro. Se logra con pliegues o frunces que le dan mucho volumen a la tela.
- Manga farol: Es parecida a la manga jamón, pero es más corta. También tiene un efecto inflado que recuerda a un farol.
- Manga abullonada: Esta manga tiene volumen o está inflada en la parte de abajo del brazo, y se ajusta en el puño.
- Manga globo: Es similar a la manga farol, pero su forma es más redondeada y voluminosa.
- Manga boba: Es una manga ancha que no se ajusta al brazo y no tiene puño. Cae de forma suelta.
Mangas con Diseños Únicos
- Manga murciélago: Esta manga es muy ancha y nace desde la cintura de la prenda, dando una forma que recuerda a las alas de un murciélago.
- Manga japonesa: Es similar a la manga murciélago, pero es más corta o de tres cuartos. Es común en prendas de estilo oriental.
- Manga perdida: Es una manga que cuelga por la parte de atrás de algunas chaquetas. Antiguamente la usaban personas del campo y arrieros.
- Manga acuchillada: Se compone de tiras o tiene cortes abiertos que dejan ver la tela de la camisa de abajo, o un forro de otro color. Fue muy popular en el siglo XVI.
- Manga raglán o ranglan: A diferencia de otras mangas, esta no se une en el hombro, sino que va desde el cuello hasta la axila en una sola pieza. Es muy cómoda para el movimiento.
- Manga cero o de sisas: Se refiere a las prendas que no tienen mangas, como las camisetas sin mangas o los chalecos.
Expresiones Populares con la Palabra "Manga"
La palabra "manga" también se usa en muchas expresiones en español:
- Manga por hombro: Significa que algo está desordenado o sin organización.
- Tener manga ancha: Se dice de alguien que es flexible al interpretar las reglas o normas.
- En mangas de camisa: Significa que alguien no lleva ninguna prenda de abrigo exterior, solo la camisa.
- Sacarse algo de la manga: Se usa cuando alguien dice algo sin tener una base o fundamento para ello, como si lo inventara en el momento.
- A buenas horas mangas verdes: Se dice cuando alguien llega o actúa demasiado tarde para ayudar o resolver una situación. Esta expresión viene de los miembros de la Santa Hermandad, que vestían jubones con mangas verdes.
- Buscarle las mangas al chaleco: Significa intentar encontrar una solución o una excusa para algo que no la tiene o que por su naturaleza no puede tenerla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sleeve Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Manga (indumentaria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.