robot de la enciclopedia para niños

Manel Marí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manel Marí
Manel Marí.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1975
Ibiza (España)
Fallecimiento 31 de enero de 2018
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, guionista y traductor
Género Poesía
Distinciones
  • Premio Ramon Llull (2018)

Manel Marí (nacido en Ibiza el 17 de agosto de 1975 y fallecido en Valencia el 31 de enero de 2018) fue un talentoso poeta español que escribía en catalán. También trabajó como guionista de televisión, periodista y traductor.

¿Quién fue Manel Marí?

Manel Marí fue una figura importante en el mundo de la literatura y la comunicación. Su trabajo como poeta es muy reconocido, y sus escritos se caracterizan por ser directos y llenos de energía.

Su Vida y Estudios

Manel Marí nació en Ibiza en 1975. Más tarde, se mudó a Valencia, donde vivió la mayor parte de su vida. Estudió Sociología en la Universidad de Valencia.

Además de sus estudios, Manel Marí fue muy activo en movimientos estudiantiles. Participó en el sindicato de estudiantes Bloc d'Estudiants Agermanats en la universidad. También fue uno de los fundadores de "Poesia per la Revolta", un grupo que organizaba eventos y talleres de poesía.

Su Estilo Poético y Obras Destacadas

La poesía de Manel Marí es conocida por ser muy viva y directa. Sus poemas suelen tener un mensaje claro y profundo.

Una de sus obras más importantes es No pas jo, que ganó el Premio Mallorca de Poesía en 2005. Este premio lo ayudó a ser reconocido como uno de los autores jóvenes más interesantes en la poesía catalana.

Otro libro notable es El tàlem, que recibió el Premio Ciutat de Palma Joan Alcover en 2007. En esta obra, Manel Marí explora temas como la soledad y la dificultad de adaptarse a situaciones complicadas. Sus poemas en El tàlem son impactantes por sus imágenes fuertes y su ritmo musical.

Reconocimientos y Premios

Manel Marí recibió varios premios por su trabajo. En 2009, ganó el Premio de Poesía Joan Climent por su poema "Ofrena laica". También fue parte del jurado que otorgó el premio Manuel Rodríguez Martínez en 2011.

Su Legado

Manel Marí falleció en Valencia en 2018. Su partida fue a causa de una complicación de salud. Dejó un importante legado de obras poéticas que siguen siendo valoradas por su originalidad y fuerza.

Obras de Manel Marí

Manel Marí publicó varias colecciones de poesía a lo largo de su carrera.

Poesía Individual

  • Poemes en gris. Sa Nostra, Palma, 1999. (Ganó el Premio Miquel Àngel Riera de poesía en 1998).
  • Tria impersonal. Col·lecció ‘Veus de paper', Sa Nostra, Ibiza, 1999.
  • Clarisse. Servei de Publicacions de València, Valencia, 2000.
  • Poemari de descortesia. Res Pública Ediciones, Ibiza, 2000.
  • Patrimoni dels dies. Institut d'Estudis Eivissencs, Ibiza, 2001. (Ganó el Premio Baladre en 1999).
  • Paraula de poeta. Gobierno de las Islas Baleares, Palma, 2001.
  • Deshàbitat. Ediciones 3 i 4, Valencia, 2004. (Ganó el XXII Premio Senyoriu d'Ausiàs March en 2003).
  • No pas jo. Editorial Moll, Palma, 2006. (Ganó el I Premio Mallorca de Poesía en 2005).
  • Suite a Mitges. Editorial Mediterrània, Ibiza, 2006 (inspirado en cuadros de Ricard Bofill).
  • El tàlem. Editorial Moll, Palma, 2008. (Ganó el Premio Ciutat de Palma-Joan Alcover de poesía en 2008).
  • Tavernàries. Bromera, Alzira, 2016. (Ganó el Premio Valencia Alfons el Magnànim de poesía en 2016).

Libros Colectivos

Manel Marí también contribuyó en libros donde se reunían obras de varios autores:

  • Sempre mar. Cultura contra a burla negra. Plataforma Nunca Mais, Santiago de Compostela, 2003.
  • Solstici d'estiu, núm.8. Fundación ACA, Búger, 2005.
  • For Sale –o 50 veus de la terra. Edicions 96, Valencia, 2010.
  • Grans èxits. Poemas de Manel Marí, Sebastià Alzamora, Pere Joan Martorell y Josep Lluís Aguiló. Editorial Moll, Palma, 2010.
  • Versos per la llengua, Trenta cinc veus poètiques d´Ibiza i Formentera. Editorial Arrela, 2013.

Obras en Antologías

Sus poemas fueron incluidos en varias antologías, que son colecciones de textos de diferentes autores:

  • La poésie aux Baleáres à la fin du millénaire. Revue d'Études Catalanes, Montpellier, 2002.
  • Poetry in the Balearic Islands at the end of the millennium. Ediciones Documenta Balear, Palma, 2003.
  • “Los perfiles de Odisea”. Antología de la poesía joven en las Islas Baleares. Institut d'Estudis Baleàrics, Palma, 2007.
  • Poètes contemporains de les Îles Baléares d'expressions catalane. Compilación y traducción de Maties Tugores Garau. Caractéres, París, 2010.
  • Desde la farola. Poesía española última. Universidad de Salamanca, Salamanca, 2010.
  • Assumiràs la veu. Edicions Terrícola, Barcelona, 2014.
  • La necesidad y la esperanza. Poesía actual en lengua catalana. Editorial Libros del Aire, Madrid, 2016.

Grabaciones y Festivales

Manel Marí también participó en grabaciones y festivales de poesía, donde recitaba sus obras:

  • Solstici d'estiu, núm.8. Fundación ACA, Búger, 2005.
  • IV Festival de poesía de la Mediterrània. Palma, mayo de 2002.
  • Festival de Verano de Literatura de Berlín. Berlín, julio de 2002.
  • II Encuentro internacional de literatura “Eivissa, port mediterrani del llibre”. Ibiza, marzo de 2009.
  • Recital de poesía en la Fundación Teloglión, Salónica, noviembre de 2009.
  • Recital de poesía en la Casa Fernando Pessoa, Lisboa, marzo de 2010.
  • Vociferio, I Festival de Poesía de Valencia 2011.
kids search engine
Manel Marí para Niños. Enciclopedia Kiddle.