robot de la enciclopedia para niños

Malinchismo para niños

Enciclopedia para niños

El malinchismo es una forma de pensar que muestra preferencia por lo que viene de otros países y, al mismo tiempo, un rechazo hacia lo propio de la nación. Esto puede afectar a una persona o incluso a todo un país, influyendo en cómo se valoran las cosas, las personas, las costumbres y los procesos sociales.

¿De dónde viene la palabra "malinchismo"?

La palabra malinchismo tiene su origen en la historia de una mujer llamada Malinalli, más conocida como La Malinche. Ella fue una figura importante durante la llegada de los españoles a lo que hoy es México, entre los años 1519 y 1521.

El papel de La Malinche en la historia

Malinalli acompañó a Hernán Cortés y a los exploradores españoles. Su habilidad para hablar diferentes idiomas fue muy valiosa, ya que actuó como intérprete y guía. Gracias a su ayuda, los exploradores pudieron comunicarse y establecer acuerdos con otros pueblos que no estaban de acuerdo con los mexicas.

¿Por qué se asocia con el "malinchismo"?

Debido a su papel en estos eventos históricos, La Malinche se convirtió en un símbolo de ayuda a lo extranjero en México. De ahí surgió el término "malinchismo". Con el tiempo, y a raíz de la conquista y otros momentos de la historia, algunas personas empezaron a ver lo extranjero como algo mejor o más avanzado. Esto llevó a un sentimiento de querer ser como otras naciones más desarrolladas, y si no se lograba, podía aparecer un sentimiento de inferioridad frente a lo de afuera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malinchism Facts for Kids

kids search engine
Malinchismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.