robot de la enciclopedia para niños

Maiko para niños

Enciclopedia para niños

Una maiko (舞妓) es una joven que está aprendiendo para convertirse en una geisha. Las maiko son muy conocidas por su maquillaje blanco, sus peinados elaborados y sus kimonos coloridos. A menudo, la imagen que la gente tiene de una "geisha" es en realidad la de una maiko.

¿Qué diferencia hay entre una maiko y una geiko?

Archivo:Two young maiko in Seirai-in Temple 02
Dos maiko con maquillaje tradicional.

La apariencia que muchas personas asocian con las geishas es, en realidad, la de una maiko. Ellas usan un maquillaje blanco más intenso, peinados complejos y kimonos muy coloridos. A medida que una geisha se hace mayor y tiene más experiencia, su vestimenta, peinado y maquillaje se vuelven más sencillos.

En Japón, incluso hay lugares donde los turistas pueden vestirse como maiko para tomarse fotos, lo que se conoce como "maiko henshin". Las geishas solo usan el maquillaje blanco en ocasiones muy especiales. Durante una etapa importante de su formación, las maiko se pintan los dientes de negro, lo que antes se consideraba un símbolo de belleza.

Vestimenta y accesorios

Hay varias diferencias en la ropa entre una maiko y una geiko (que es el término para una geisha en Kioto):

  • El kimono de una maiko se llama furisode y tiene mangas muy largas. El de una geiko es un tomesode, con mangas más cortas.
  • El nagajuban (una prenda que se usa debajo del kimono) de una maiko es rojo con diseños blancos, plateados o dorados. El de una geiko es de color rosa claro.
  • El eri (cuello del kimono) de una maiko es rojo con bordados de colores. El de una geiko es blanco y sin bordar.
  • El obi (cinturón ancho) de una maiko es un darari obi muy largo y colorido que le llega hasta los tobillos. El de una geiko es un fukuro de colores más suaves.
  • El obi-age (una tela que se ve por encima del obi) de una maiko es rojo con diseños. El de una geiko es de un color pálido y casi no se nota.
  • El obi-jime (un cordón que sujeta el obi) de una maiko es ancho y brillante. El de una geiko es más delgado y discreto.
  • El obi-dome (un adorno para el obi, llamado pocchiri en las maiko) de una maiko es grande y decorado. Para una geiko, es opcional y más sencillo.

Peinado y maquillaje

  • El peinado de una maiko se hace con su propio cabello, mientras que las geiko suelen usar pelucas.
  • Los adornos para el cabello de una maiko son llamativos y grandes. Los de una geiko son pocos y discretos.
  • El maquillaje de una maiko es más intenso. Usan más rosa en las mejillas y añaden rojo alrededor de los ojos, algo que las geiko no hacen.
  • El calzado de una maiko son los okobo, unas sandalias de madera altas que hacen un sonido al caminar. Las geiko usan zori (sandalias planas) y geta (sandalias con bloques de madera para la lluvia).

¿Cómo es la apariencia de una maiko?

Durante los primeros tres años de su entrenamiento, la maiko usa maquillaje casi todo el tiempo. Al principio, su onee-san (su "hermana mayor" o mentora) o la okaa-san (la "madre" de la casa de geishas, llamada okiya) la ayudan a maquillarse. Después, ella aprende a hacerlo sola. Con el tiempo, la maiko usa menos maquillaje, mostrando que ha madurado. Una geisha mayor de treinta años usa muy poco maquillaje, ya que se valora su belleza natural.

Vestimenta detallada

Las maiko usan su kimono con un obi (cinturón) más llamativo y colorido que el de una geisha. La forma en que se ata el obi de una maiko se llama "darari". Otra diferencia es el nagajuban (la prenda interior): las geiko usan uno rojo y rosa, mientras que las maiko tienen uno rojo con diseños blancos, dorados y plateados.

Los cuellos del kimono de las maiko principiantes son principalmente rojos con bordados. A medida que avanzan en su entrenamiento, el blanco empieza a predominar en el bordado, indicando su experiencia. Cuando cumplen veinte años, el cuello se vuelve completamente blanco y sin diseño, lo que marca el erikae (su paso a geisha).

Calzado

Las maiko usan los okobo como zapatos para salir. Son sandalias de madera con una suela muy alta. El color de las cintas de los okobo indica la antigüedad de la maiko: rojas al principio, luego lilas y amarillas al final de su entrenamiento. Las geishas usan zori o geta para salir. Sin embargo, cuando una maiko está cerca de su erikae, también empieza a usar zori y geta.

Peinados y adornos

Archivo:Maiko in Gion
La maiko Mamechiho en el distrito Gion de Kioto. El alfiler verde la identifica como una maiko de Gion kobu.

El peinado de las maiko ha cambiado a lo largo de la historia. Desde el siglo XVII, se adoptó el estilo Shimada, con moños de diferentes formas que muestran su madurez y nivel de formación.

Durante los primeros tres días como minarai (una etapa de entrenamiento), la maiko usa el peinado Mishidashi. Luego, cambia al estilo Wareshinobu. Después de unos tres años, su peinado cambia a Momoware, y cuando se acerca a su erikae, usa el peinado Ofuku. Estos peinados tienen un moño en la parte trasera que deja ver una seda roja llamada kanoko.

Los adornos para el cabello de una maiko cambian según el mes del año. Llevan un bira-bira (un adorno que se mueve) y otros adornos como tama kanzashi de coral. También pueden llevar kanoko dome y una corona de flores llamada Tachibana, además de un hana kanzashi (adorno floral) en el lado derecho del peinado.

¿Cómo es el entrenamiento de una maiko?

Las geishas de Tokio suelen tener un proceso de aprendizaje más corto que las de Kioto, de seis meses a un año. En Tokio, a la aprendiz se le llama han'gyoku (que significa "semi-joya") o o-shaku (que vierte bebidas). Las geishas de Tokio suelen ser mayores y muchas tienen estudios universitarios.

Tradicionalmente, las geishas comenzaban su formación muy jóvenes. Las hijas de geishas a menudo también se convertían en geishas, siendo las sucesoras de la okiya.

Etapa shikomi

La primera etapa de entrenamiento se llama shikomi. Cuando una joven llega a la okiya, trabaja como sirvienta y debe seguir todas las instrucciones. Es un trabajo duro que busca preparar a las nuevas aprendices. La shikomi más joven debía esperar por la noche a que las geishas mayores regresaran de sus compromisos, a veces hasta muy tarde. Durante esta etapa, la shikomi también asiste a clases en la escuela de geishas del hanamachi (distrito de geishas). Hoy en día, esta etapa ayuda a la joven a acostumbrarse al dialecto, las tradiciones y la vestimenta del mundo de las geishas.

Etapa minarai

Una vez que la aprendiz es buena en las artes de una geisha y pasa un examen de danza, pasa a la segunda etapa: minarai. El día de su debut como minarai (llamado misidashi), es presentada formalmente en el hanamachi. Las minarai ya no tienen tareas domésticas. Esta etapa se enfoca en la práctica. Aunque asisten a ozashiki (banquetes con geishas), no participan a un nivel avanzado. Su kimono, que es aún más elaborado que el de una maiko, es muy llamativo. Las minarai pueden ser contratadas para fiestas, pero suelen aprender de su onee-san (mentora). Reciben una parte de lo que se cobra por su tiempo. Las minarai trabajan con una casa de té (minarai-jaya) para aprender de la "okaa-san" de la casa. Aprenden habilidades como la conversación y los juegos, que no se enseñan en la escuela. Esta etapa dura aproximadamente un mes.

Etapa maiko

Después de la etapa minarai, comienza la tercera y más conocida etapa: la de maiko. Las maiko son aprendices de geisha, y esta etapa puede durar varios años. Las maiko aprenden de sus geishas mentoras y las acompañan a todos sus compromisos. La relación entre una onee-san y su imouto-san (aprendiz) es muy importante. La onee-san le enseña todo sobre su trabajo en el hanamachi, como servir el té, tocar el shamisen (un instrumento musical) y bailar. También le enseña a conversar, lo cual es clave para futuras invitaciones. La onee-san incluso ayuda a la maiko a elegir un nuevo nombre profesional. Las maiko de Kioto son conocidas por ser muy respetuosas y elegantes.

Después de un período que puede ser de seis meses (en Tokio) o hasta cinco años (en Kioto), la maiko se convierte en una geisha completa y recibe el pago completo por su tiempo. Las geishas continúan en su profesión hasta que deciden retirarse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maiko Facts for Kids

  • Geisha
  • Maiko-san chi no Makanai-san
kids search engine
Maiko para Niños. Enciclopedia Kiddle.