Mahlathini para niños
Datos para niños Mahlathini |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Simon Nkabinde | |
Nacimiento | 1938 Newcastle (Sudáfrica) |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 1999 | |
Nacionalidad | Sudáfrica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1964-1999 | |
Movimiento | Mbaqanga | |
Instrumento | voz | |
Simon «Mahlathini» Nkabinde (nacido en 1937 o 1938 y fallecido el 27 de julio de 1999) fue un cantante muy importante de Sudáfrica. Se le conocía como el «león de Soweto» por su voz única y potente.
Mahlathini fue una figura clave del estilo musical llamado mbaqanga. En la década de 1960, se hizo famoso por su voz muy grave y profunda.
Contenido
Mahlathini: El León de la Música Sudafricana
Los Inicios de una Voz Única
Simon Nkabinde, conocido como Mahlathini, comenzó su carrera musical en 1964. Su voz era tan especial que rápidamente se destacó en la escena musical sudafricana. Participó en muchos conciertos en vivo.
Actuó tanto como solista como con grupos. Entre sus colaboraciones más conocidas están Mahotella Queens y Makgona Tsohle Band. Estuvo con ellos desde 1964 hasta 1971.
¿Qué es el Mbaqanga?
El mbaqanga es un estilo de música popular de Sudáfrica. Combina ritmos tradicionales africanos con influencias modernas. Es un género muy animado y bailable.
Mahlathini fue uno de los artistas más representativos del mbaqanga. Su forma de cantar, con su voz grave y sus gruñidos característicos, le dio un toque especial a este estilo.
Colaboraciones Famosas y Éxito Internacional
Después de un tiempo, Mahlathini volvió a unirse a las Mahotella Queens en 1983. Juntos formaron el grupo Mahlathini and the Mahotella Queens. Su música llegó a todo el mundo.
Esto ocurrió especialmente después de 1986. Ese año, el famoso músico Paul Simon lanzó su álbum Graceland. Este disco incluyó la participación de Mahlathini y las Mahotella Queens, lo que los hizo muy conocidos a nivel internacional. Mahlathini siguió cantando hasta su fallecimiento en 1999.
Discografía: Sus Álbumes Más Destacados
Aquí tienes algunos de los álbumes en los que participó Mahlathini:
- Sithunyiwe, 1964 (con Mahotella Queens)
- Meet the Mahotella Queens, 1964
- Uyavuth Umlilo, 1972 (con Mahotella Queens)
- Marriage Is a Problem, 1975 (con Mahotella Queens)
- Phezulu Eqhudeni, 1984 (una colección de canciones)
- The Lion of Soweto, 1987
- Thokozile, 1988
- Rhythm and Art, 1990 (con Mahotella Queens)
- You’re Telling Tales, 1990 (con Mahotella Queens)
- The Lion Roars, 1991 (con Mahotella Queens)
- Mbaqanga, 1991 (con Mahotella Queens)
- King of the Groaners, 1993 (con Mahotella Queens)
- Putting on the Light, 1994 (con Mahotella Queens)
- Stoki Stoki, 1996 (con Mahotella Queens)
Mahlathini en Argentina: Un Éxito Inesperado
La música de Mahlathini también llegó a Argentina. Desde 1989, una de sus canciones se usa en un programa de televisión. La canción «Melodi ya Lla», interpretada por Mahlathini y las Mahotella Queens, es la música de cierre del programa MDQ para todo el mundo.
Véase también
En inglés: Mahlathini Facts for Kids