Macías para niños
Santiago Macías fue un trovador gallego que vivió en el siglo XIV, aproximadamente entre los años 1340 y 1370. Se cree que era de Padrón, un lugar en Galicia. Es muy conocido como «El Enamorado» debido a su fama de estar profundamente enamorado de una dama importante.
Contenido
¿Quién fue Santiago Macías?
Santiago Macías fue un trovador, que era como se llamaba a los poetas y músicos de la Edad Media. Él formó parte de la escuela galaico-castellana, un grupo de artistas que escribían poesía en gallego y castellano. Sus poemas se encuentran en un libro muy importante de la época llamado Cancionero de Baena.
La vida y el legado de Macías
La historia de Macías es un poco misteriosa, pero se sabe que tuvo un final triste. Su vida y sus poemas han inspirado a muchos escritores famosos a lo largo de los siglos. Algunos de ellos son Lope de Vega, Bances y Larra, quienes escribieron obras basándose en su figura.
¿Dónde vivió Macías?
Aunque se le relaciona mucho con Padrón, algunos documentos antiguos mencionan a un juglar llamado Mascía en el año 1262, cerca del monasterio de Santiago de Ermelo en Bueu. Este juglar estaba relacionado con familias importantes de esa zona. Algunos expertos creen que este podría ser el mismo Macías, ya que en esa época la poesía gallego-portuguesa estaba en su mejor momento.
¿Qué son las cantigas de amor?
Las cantigas de amor eran un tipo de poema cantado muy popular en la Edad Media. En ellas, el trovador expresaba sus sentimientos hacia una dama, a menudo de forma idealizada y con mucho respeto. Macías escribió varias de estas cantigas, mostrando su gran habilidad con las palabras.
Un ejemplo de sus versos, donde habla de cómo el amor lo venció, dice así:
Con tal alto poderyo / Amor nunca fue juntado / Nin con tal orgullo e brío / Qual yo uy por mi pecado / Contra mí, que fuy sandío / Denodado en yr a ver / Su Grant poder / E muy alto señoryo.Con él venía Messura, / E la noble Cortesya, / La poderosa Cordura, / La briosa lozanía; / Rreglávalos Fermosura / Que traya gran valor, / Porque amor / Venció la mi Grant locura.
El mi corazón syn seso / Desque los sus ases vydo / Fallescióme e fuy preso, / E finqué muy mal ferido: / La mi vida es en pesso / Sy acorro non me ven. / Ora de quen / El decir ni era defeso.
Redyme a su altesa / Desque fuy desbaratado, / E priso me con gruesa / Onde bivo encarçelado: / Las mis guardas son Trisura / E Cuydado en que biví, / Después que vy / La su muy gran realesa.Macías, el Enamorado.
Véase también
En inglés: Macías (troubadour) Facts for Kids