robot de la enciclopedia para niños

Macrofotografía para niños

Enciclopedia para niños

La macrofotografía es una forma especial de tomar fotos donde capturas imágenes muy de cerca de objetos pequeños. Imagina que quieres fotografiar una hormiga o una flor diminuta y que se vea enorme en la foto, ¡como si fuera un gigante! Eso es la macrofotografía.

Con esta técnica, el objeto que fotografías puede aparecer en la imagen final del mismo tamaño o incluso más grande de lo que es en la vida real. Es muy útil para mostrar detalles que a simple vista no se ven bien.

La macrofotografía se usa mucho en la Biología para estudiar y documentar características de animales y plantas. También es popular para fotografiar objetos pequeños como joyas, monedas o sellos, mostrando todos sus detalles.

Accesorios y técnicas para la macrofotografía

Archivo:Close-up
Esquema de cómo funciona una lente de aproximación.
Archivo:Tamron Close-up Filter Set
Lentes de aproximación.

Para hacer macrofotografía, además de lentes especiales, puedes usar accesorios que te permiten acercarte más al objeto. Estos accesorios se pueden añadir a un lente normal o incluso a un lente ya diseñado para macrofotografía.

Lentes macro

Los lentes macro son lentes de cámara diseñados específicamente para enfocar objetos a distancias muy cortas. Esto permite que el objeto se vea en la foto del mismo tamaño que en la vida real (conocido como ampliación 1:1) sin necesidad de otros equipos. Suelen ser muy precisos y, por eso, a veces son más caros.

Lentes de aproximación

Archivo:RevLensMac
Esquema de un lente invertido.
Archivo:RevLensTeleMacro
Esquema de un lente invertido.

Las lentes de aproximación son como filtros que se enroscan en la parte delantera de tu lente normal. Ayudan a aumentar la imagen del objeto. Se identifican con un número (por ejemplo, +2, +4), que indica cuánto aumentan la imagen. Son una opción más económica para empezar en la macrofotografía, aunque a veces pueden reducir un poco la calidad de la imagen.

También existen lentes de aproximación de mayor calidad, que son más complejos y ofrecen mejores resultados, pero son más caros y menos comunes.

Acoplamiento de dos lentes con anillos

Esta técnica consiste en usar un anillo especial para unir dos lentes. Uno de los lentes se conecta a la cámara y el otro se coloca al revés, mirando hacia el objeto. Esto permite que el segundo lente actúe como una lente de aproximación de buena calidad, logrando una buena ampliación.

Anillos inversores

Los anillos inversores te permiten colocar un lente normal al revés en tu cámara. Al invertir el lente, puedes acercarte mucho al objeto, a solo centímetros o milímetros, haciendo que su tamaño en el sensor de la cámara aumente mucho. Para obtener los mejores resultados, se recomienda usar lentes de distancia focal fija.

Tubos y fuelles de extensión

Archivo:Bellows macro
Fuelle de extensión montado en una cámara.
Archivo:ExtensionTube5733
Juego de tubos de extensión.

Los tubos de extensión y los fuelles de extensión son accesorios que se colocan entre la cámara y el lente. Su función es alejar el lente de la cámara, lo que aumenta la distancia focal y, por lo tanto, la ampliación de la imagen.

Un fuelle extensor es un sistema flexible que permite ajustar la distancia entre la cámara y el lente. La ventaja de estos sistemas es que no añaden elementos ópticos adicionales, lo que ayuda a mantener la calidad de la imagen. Sin embargo, pueden hacer que la imagen sea menos luminosa, y a veces necesitas flashes para iluminar la escena.

Los tubos de extensión suelen venir en juegos de varias longitudes, lo que te permite probar diferentes niveles de ampliación.

Supermacro

Cuando se necesitan ampliaciones muy grandes, como de 6 a 10 veces el tamaño real, se utilizan los lentes supermacro. Estos lentes son de muy alta calidad y se parecen a los lentes de los microscopios. No tienen anillo de enfoque y siempre se usan con fuelles o tubos de extensión. Si la ampliación supera las 10 veces, ya se considera micrografía, que es una técnica aún más avanzada.

Falsos macro

Archivo:Macro symbol
Símbolo de la función macro en cámaras compactas.

Un verdadero lente macro debe poder enfocar un objeto para que su imagen en el sensor sea al menos la mitad de su tamaño real (una ampliación de 1:2 o más). Muchas cámaras compactas y algunos lentes zoom tienen un símbolo o la palabra "macro". Sin embargo, esto a menudo significa que pueden enfocar de cerca, pero no logran una ampliación tan grande como un verdadero lente macro.

Esto se debe a que el sensor de las cámaras compactas es mucho más pequeño que el de las cámaras profesionales, por lo que la ampliación real que consiguen no se considera "macro" en el sentido estricto.

Véase también

kids search engine
Macrofotografía para Niños. Enciclopedia Kiddle.