robot de la enciclopedia para niños

Macizo de Pacuni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macizo de Pacuni
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 18°19′00″S 68°48′00″O / -18.316666666667, -68.8
Localización administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
División Provincia de Sajama
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5.400
Prominencia n/d
Tipo de rocas andesita
Montañismo
1.ª ascensión n/d
Ruta n/d

El Macizo de Pacuni es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Se encuentra en el altiplano de Bolivia, una región de tierras altas. Este volcán es una montaña importante en el departamento de Oruro, al noroeste del país.

¿Qué es el Macizo de Pacuni?

Un estratovolcán es un volcán con forma de cono, construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas. Estas capas se acumulan a lo largo de muchas erupciones. El Macizo de Pacuni es un ejemplo de este tipo de formación geológica.

¿Dónde se encuentra este volcán?

El Macizo de Pacuni está ubicado en la parte noroeste del departamento de Oruro en Bolivia. Se encuentra al sur de otro volcán conocido, el nevado Sajama, que es la montaña más alta de Bolivia. Su ubicación en el altiplano lo hace parte de la impresionante Cordillera de los Andes.

¿De qué está hecho el Macizo de Pacuni?

Las rocas que forman el Macizo de Pacuni son principalmente andesita y dacita. Estos son tipos de rocas volcánicas que se forman cuando la lava se enfría. La andesita es una roca de color gris oscuro, mientras que la dacita es similar pero con un poco más de sílice.

¿Cuándo fue su última actividad?

No se sabe con exactitud cuándo fue la última vez que el Macizo de Pacuni tuvo una erupción. Sin embargo, los científicos creen que pudo haber estado activo durante el Holoceno. El Holoceno es el período geológico actual, que comenzó hace unos 11.700 años.

Otros volcanes importantes

  • Pomerape
  • Parinacota
  • Isluga
kids search engine
Macizo de Pacuni para Niños. Enciclopedia Kiddle.