Macizo Asturleonés para niños
El macizo Asturleonés es un conjunto de montañas ubicado en el norte de España. Forma parte del macizo asturiano, que a su vez es una sección de la gran cordillera Cantábrica. Es una zona con una geología muy interesante y compleja, que ha sido moldeada por fuerzas de la Tierra a lo largo de millones de años.
Contenido
¿Cómo se formó el Macizo Asturleonés?
El Macizo Asturleonés es una región donde las rocas han sido muy transformadas por movimientos de la Tierra. Estas fuerzas han creado una forma de arco en las montañas. Aquí podemos encontrar estructuras geológicas como pliegues y fallas. Los pliegues son como arrugas en las capas de roca, y las fallas son fracturas donde las rocas se han movido.
Tipos de rocas y su edad
Las rocas que forman este macizo son muy antiguas. Pertenecen a una era geológica llamada Paleozoico, que comenzó hace unos 541 millones de años. También hay rocas aún más antiguas, del Precámbrico. Entre los tipos de rocas más comunes se encuentran:
- Pizarras: Son rocas que se rompen fácilmente en láminas delgadas.
- Cuarcitas: Son rocas muy duras y resistentes.
- Rocas carbonatadas: Son rocas que contienen carbonato, como la caliza.
Divisiones del Macizo Asturleonés
Debido a su compleja formación, el Macizo Asturleonés se divide en tres grandes áreas:
- Asturoccidental-leonesa
- Manto de Mondoñedo
- Truchas-Caurel
Estas divisiones ayudan a los geólogos a estudiar mejor las diferentes características de esta región montañosa.