Mabel Walker para niños
Datos para niños Mabel Walker |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mabel Cordelia Holloway | |
Nacimiento | 2 de mayo de 1902 Greenville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de julio de 1987 | |
Nacionalidad | Estadounidense, Bahameña | |
Familia | ||
Cónyuge | Claudius Roland Walker | |
Hijos | 7 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Howard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Educadora | |
Mabel Cordelia Holloway Walker (nacida el 2 de mayo de 1902 y fallecida el 8 de julio de 1987) fue una importante educadora y líder en las Bahamas. Ella fue una de las principales figuras en el movimiento para que las mujeres pudieran votar. También fue la primera mujer en dirigir un sindicato en las Bahamas, al fundar el Sindicato de Maestros de Bahamas.
Junto con otras mujeres valientes como Mary Ingraham, Georgianna Symonette y Eugenia Lockhart, Mabel Walker impulsó el Movimiento por el Sufragio Femenino. Este movimiento luchó para que todas las personas tuvieran derecho a votar, sin importar su género. En 2012, para celebrar los 50 años desde que las mujeres obtuvieron el derecho al voto, el gobierno de las Bahamas emitió una serie de sellos postales en honor a estas pioneras. Mabel Walker apareció en un sello de 50 centavos.
Contenido
¿Quién fue Mabel Walker?
Sus primeros años y educación
Mabel Cordelia Holloway nació en Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos, el 2 de mayo de 1902. Fue la sexta de nueve hijos del reverendo Elias B. Holloway.
Completó sus estudios primarios en Greenville y luego asistió a la escuela secundaria Oberlin High School en Oberlin, Ohio.
Más tarde, Mabel estudió en la Universidad Howard en Washington D.C., donde obtuvo un título en artes. Allí conoció a su futuro esposo, Claudius Roland Walker, quien era de las Bahamas y estudiaba ciencias.
Mientras estaba en la universidad, Mabel participó activamente en la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (YWCA), asistiendo a muchas de sus conferencias.
Vida familiar y mudanza a las Bahamas
Después de graduarse de la universidad y casarse, Mabel trabajó en una YWCA en Nueva Jersey. Su esposo, Claudius, continuó sus estudios de medicina en Meharry College en Nashville, Tennessee. Durante este tiempo, Mabel también estudió de forma privada Artes y Oficios, incluyendo pintura.
Una vez que Claudius terminó sus estudios de medicina, la pareja se mudó a las Bahamas, donde Mabel continuaría su importante carrera.
¿Cómo contribuyó Mabel Walker a la educación y los derechos?
Su carrera como educadora
Al llegar a las Bahamas, Mabel Walker se dedicó a la educación. Primero, abrió una escuela preescolar para los más pequeños. También ayudó a dar clases de educación para adultos en el Instituto Técnico de las Bahamas.
Más tarde, se convirtió en maestra en el sistema escolar público. Enseñó en varias escuelas, como Southern Preparatory School, Western Senior y Junior. Su dedicación la llevó a ser ascendida a directora de la escuela primaria Woodcock. Se retiró de la enseñanza en 1962.
Liderazgo en el Sindicato de Maestros
En 1947, Mabel Walker fundó el Sindicato de Maestros de las Bahamas. Al ser la presidenta fundadora, hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir un sindicato en las Bahamas. Esto fue un gran paso para los derechos de los trabajadores y para el liderazgo femenino en el país.
Véase también
En inglés: Mabel Walker (suffragist) Facts for Kids