Luise Koch para niños
Luise Agnes Koch (nacida en Bremen, Alemania, el 11 de octubre de 1860, y fallecida en la misma ciudad el 14 de marzo de 1934) fue una educadora alemana, política y una importante activista por los derechos de las mujeres.
Datos para niños Luise Koch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1860 Bremen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 1934 Bremen (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y suffragette | |
Partido político | Partido Democrático Alemán | |
Contenido
¿Quién fue Luise Koch?
Luise Koch nació en una familia donde su padre, Carl August Koch, era empresario y su madre, Lina Koch Schmahlsteig, era profesora de piano. Ella asistió a una escuela privada y luego trabajó como profesora particular.
Su lucha por el voto femenino
En 1904, Luise Koch fundó el grupo local de la Asociación Alemana para los Derechos de Voto de las Mujeres en Bremen. Esta asociación se había creado en 1902. Luise fue la presidenta del grupo de Bremen desde 1904 hasta 1919.
En 1916, su trabajo fue reconocido y fue elegida miembro de la junta directiva de la Asociación Alemana del Reich por los Derechos de Voto de las Mujeres.
Diferentes ideas sobre el voto
Al principio, Luise Koch era una defensora muy decidida de los derechos de las mujeres, similar a otras líderes como Lida Gustava Heymann y Anita Augspurg.
En el debate sobre el derecho al voto entre 1911 y 1913, Luise defendía que las mujeres tuvieran derecho a votar basándose en las leyes de voto que ya existían. Estas leyes, con algunas excepciones, permitían votar según la clase social a nivel estatal y local.
En 1912, esta idea fue adoptada por el grupo de Bremen. Sin embargo, otros grupos, como los socialdemócratas y las mujeres más "radicales" de la Asociación de Derechos Electorales, luchaban por un derecho al voto igualitario para hombres y mujeres, sin importar su clase social.
Luise Koch durante la Primera Guerra Mundial
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Luise Koch hizo un llamado a los aproximadamente 600 miembros de su asociación. Les pidió que se enfocaran menos en sus propios derechos y más en apoyar a sus familias, a su comunidad y a su país.
Su trabajo político después de la guerra
En 1917, Luise Koch protestó contra una reforma de la ley electoral en Bremen. Esta reforma solo beneficiaba a los hombres.
En 1918, Luise estuvo dispuesta a colaborar con mujeres de diferentes grupos, incluyendo la Asociación Radical de Derechos de Votación y los socialdemócratas. Ese mismo año, se unió a los nuevos grupos unidos de mujeres interesadas en la política en Bremen.
En 1919, Luise Koch se hizo miembro del Partido Democrático Alemán (DDP). Representó a este partido en la Asamblea Nacional constituyente de Bremen entre 1919 y 1920. Sin embargo, no se presentó para ser parte del parlamento de Bremen, conocido como la Bürgerschaft de Bremen.
Gracias a su gran compromiso con el movimiento por el derecho al voto de las mujeres, Luise Koch fue una figura muy importante en el movimiento de mujeres de Bremen.
Reconocimientos
En Bremen, hay una plaza llamada Luise-Agnes-Koch-Platz en su honor, ubicada en el barrio de Hulsberg.
Véase también
En inglés: Luise Koch Facts for Kids