robot de la enciclopedia para niños

Luis de Vargas y Soto para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:1928-05-05, El Liberal, Luis de Vargas
Retrato de Luis de Vargas (El Liberal, 1928)

Luis de Vargas y Soto (nacido en Huelva el 6 de julio de 1891 y fallecido en Madrid el 17 de agosto de 1949) fue un importante escritor de teatro español. Se hizo muy conocido por sus comedias y obras musicales, que gustaron mucho al público en las décadas de 1920 y 1930.

¿Quién fue Luis de Vargas y Soto?

Luis de Vargas y Soto fue un autor teatral que se dedicó principalmente a escribir obras de comedia. Sus obras eran muy populares y lograron un gran éxito entre el público de su época.

Su vida y carrera

Luis de Vargas se especializó en un tipo de obras llamadas sainetes. Los sainetes son obras de teatro cortas y divertidas que suelen mostrar escenas de la vida cotidiana y las costumbres de la gente. Las obras de Luis de Vargas tenían un toque sentimental, pero siempre buscaban hacer reír y entretener.

Su primera obra de teatro, titulada Santo con gracia, se estrenó en Madrid en 1913. A partir de ese momento, sus creaciones fueron muy aplaudidas, especialmente durante los años veinte y treinta. Luis de Vargas estuvo casado con Ángela Díaz Aguirre.

Sus obras más conocidas

Luis de Vargas escribió muchas obras de teatro, tanto comedias como zarzuelas. Las zarzuelas son un tipo de teatro musical español que combina partes habladas con canciones y bailes. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Santo con gracia (1913)
  • Modistillas y perdigones (1920), un sainete con música de Manuel Quislant Botella y Pedro Badía.
  • Cinema (1923)
  • Soledad y compañía (1924), otro sainete con música de Francisco Alonso López.
  • Charlestón (1926)
  • Los lagarteranos (1927), una zarzuela que incluso fue llevada al cine en 1928.
  • Noche de verbena (1929), una zarzuela con música de Amadeo Vives.
  • La de los claveles dobles (1931)
  • Cristina Guzmán (1939), escrita en colaboración con Carmen de Icaza.
kids search engine
Luis de Vargas y Soto para Niños. Enciclopedia Kiddle.