robot de la enciclopedia para niños

Luis de Fuentes y de la Cerda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis de Fuentes y de la Cerda

Alcalde mayor de San Salvador
Enero de 1593-fines de 1593
Designado por rey Felipe II
Predecesor Pedro Girón de Alvarado
Sucesor Martín de Vega y Aceituno

Información personal
Nacimiento c. 1570s
Santiago de Guatemala
Fallecimiento siglo XVII
Santiago de Guatemala
Familia
Padres Diego de Fuentes y de la Cerda, y Jerónima de Paz y Quiñones

Luis de Fuentes y de la Cerda (nacido en Santiago de Guatemala alrededor de 1570 y fallecido en la misma ciudad en el siglo XVII) fue una figura importante en la época colonial. Era descendiente de una familia noble y nieto de un conquistador.

Se desempeñó como regidor (miembro del ayuntamiento) en Santiago de Guatemala. También fue alcalde mayor interino de San Salvador, un cargo similar al de gobernador de una provincia.

¿Quién fue Luis de Fuentes y de la Cerda?

Sus primeros años y familia

Luis de Fuentes y de la Cerda nació en la ciudad de Santiago de Guatemala, que hoy conocemos como Antigua Guatemala. Esto ocurrió aproximadamente en la década de 1570.

Sus padres fueron Diego de Fuentes y de la Cerda y Jerónima de Paz y Quiñones. Su padre, Diego, venía de Sevilla, España, y llegó a Guatemala en 1567. También fue regidor en Santiago de Guatemala.

Su madre, Jerónima, era hija de Álvaro de Paz, un conocido conquistador de la época.

Su carrera en el gobierno colonial

Desde muy joven, Luis de Fuentes y de la Cerda fue nombrado regidor del ayuntamiento de Santiago de Guatemala. Sin embargo, no pudo ocupar el puesto de inmediato porque aún no tenía la edad legal para ello.

Más tarde, se convirtió en corregidor del valle de Guatemala. Un corregidor era un funcionario que gobernaba un territorio y administraba justicia. En 1593, ya aparece oficialmente como regidor del ayuntamiento de Santiago de Guatemala.

Su rol como Alcalde Mayor de San Salvador

El 16 de enero de 1593, el rey Felipe II de España lo nombró alcalde mayor interino de San Salvador. Este cargo era muy importante, ya que implicaba gobernar la provincia.

También fue designado como juez de residencia. Esto significaba que debía investigar y evaluar el desempeño del alcalde mayor anterior, Pedro Girón de Alvarado. Luis de Fuentes y de la Cerda ocupó este puesto hasta finales de 1593.

Otros cargos importantes

Después de terminar su período como alcalde mayor, regresó a Santiago de Guatemala. El 19 de octubre de 1595, el rey Felipe II le otorgó un nuevo cargo. Fue nombrado depositario general a perpetuidad del ayuntamiento de Santiago de Guatemala.

Este título significaba que sería el encargado de guardar y administrar los bienes y documentos importantes del ayuntamiento de por vida.

Últimos años y legado

La última información que se tiene de Luis de Fuentes y de la Cerda es del 22 de febrero de 1596. En esa fecha, se estaban midiendo y marcando los límites de unas tierras que poseía. Estas tierras estaban cerca del barrio de San Juan Gascón, en el camino hacia Petapa, en Santiago de Guatemala.

Es probable que haya fallecido a principios del siglo XVII, aunque no se conoce la fecha exacta. Su vida muestra cómo funcionaba el gobierno en la época colonial y la importancia de las familias influyentes en la administración de los territorios.

kids search engine
Luis de Fuentes y de la Cerda para Niños. Enciclopedia Kiddle.