Luis Vicente Barceló Vila para niños
Luis Vicente Barceló Vila, nacido en Alcira en 1948, es un experto español en economía y agricultura. Es profesor universitario y ha trabajado como técnico comercial y economista para el Estado.
Contenido
¿Quién es Luis Vicente Barceló Vila?
Luis Vicente Barceló Vila es una persona con una gran formación académica. Obtuvo su título de Doctor en Ingeniería Agrónoma en la Universidad Politécnica de Madrid. También se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Valencia. Además, estudió Desarrollo Regional en la Universidad de Montpellier, en Francia.
Su trayectoria profesional
A lo largo de su carrera, Luis Vicente Barceló ha ocupado varios puestos importantes:
- De 1979 a 1981, fue Subdirector Territorial de Comercio en Valencia.
- Desde 1984, fue profesor de Economía y Política Agraria en la Universidad Politécnica de Valencia. Enseñó allí hasta el año 2001.
- Entre 2001 y 2006, trabajó como Consejero Económico y Comercial en la Embajada de España en París. Su trabajo allí era ayudar en temas de economía y comercio.
- En 2006, regresó a la Universidad Politécnica de Valencia. Allí continuó enseñando sobre Economía Internacional y Economía de la Unión Europea.
Su trabajo internacional
Luis Vicente Barceló ha colaborado con organizaciones muy importantes a nivel mundial:
- Ha participado en misiones del Banco Mundial en países como Colombia, Nicaragua y México.
- También ha trabajado para la Comisión Europea en muchos países, incluyendo Indonesia, Filipinas, Perú, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Argentina y Panamá.
- Colaboró con el Trade Policy Research Center de Londres. Allí ayudó a crear un informe sobre cómo proteger la agricultura en todo el mundo. También hizo propuestas para el GATT, que es un acuerdo internacional sobre comercio.
¿Qué ha escrito Luis Vicente Barceló Vila?
Luis Vicente Barceló Vila ha escrito varios libros y artículos sobre economía y agricultura. Sus trabajos se centran en cómo la economía afecta al campo y al comercio de alimentos.
Algunos de sus libros
Ha escrito libros importantes como:
- La Ronda Uruguay y el sector agroalimentario español, que analiza cómo los acuerdos de comercio afectan a la agricultura en España.
- Liberalización, ajuste y reestructuración de la agricultura española, sobre los cambios en la agricultura de España.
- El futuro de la política agrícola común y la economía española, que trata sobre la política agraria de Europa y su impacto en España.
Artículos académicos
También ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas. Estos artículos exploran temas como:
- La diversificación de la producción agrícola.
- Estrategias para la agricultura española.
- La Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.
- El comercio de productos agrícolas entre diferentes países.
Sus escritos son una fuente importante de información para entender la economía agraria y el comercio internacional.