robot de la enciclopedia para niños

Luis García de la Rasilla para niños

Enciclopedia para niños

Luis García de la Rasilla Navarro-Reverter (Madrid, 1906 - Madrid, 1982) fue un arquitecto español muy importante. Realizó y construyó muchos proyectos por toda España, especialmente en la ciudad de Madrid.

Datos para niños
Luis García de la Rasilla
Información personal
Nacimiento 1906
Madrid (España)
Fallecimiento 1982
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador
  • Dirección General de Regiones Devastadas
  • Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid

La vida y carrera de Luis García de la Rasilla

Luis García de la Rasilla nació y estudió en Madrid. Se graduó como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) en el año 1931.

¿Cómo trabajó Luis García de la Rasilla en la administración pública?

Una parte importante de su trabajo fue como arquitecto para el gobierno. Antes de la Guerra Civil Española, trabajó en áreas como la sanidad y el catastro (registro de propiedades). Después de la guerra, colaboró en la reconstrucción de zonas afectadas y en la gestión del patrimonio del Estado.

Su trabajo, desde 1934 hasta 1980, se puede consultar en el Centro de Documentación de Arquitectura de la Fundación Arquitectura COAM. Se destacó por sus numerosos proyectos de reconstrucción y restauración de edificios. También diseñó edificios nuevos, como colonias de viviendas, edificios de apartamentos y de servicios. Algunos ejemplos son el Colegio de Santiago en Carabanchel y el Colegio Mayor Universitario San Pablo.

La restauración del Palacio del Marqués de Grimaldi

Entre 1941 y 1943, García de la Rasilla trabajó en la reconstrucción del Palacio del Marqués de Grimaldi, también conocido como Palacio de Godoy. Su objetivo era transformar este palacio en el Museo del Pueblo Español. Colaboró en este proyecto con Fernando Moreno Barberá.

Este edificio es muy importante y fue declarado "Bien de Interés Cultural" (BIC) en 1962 como museo y en el año 2000 como palacio. El palacio original fue diseñado por Francisco Sabatini en 1776 y terminado en 1782. Está ubicado cerca del Palacio Real de Madrid.

Sus escritos sobre arquitectura

Además de construir, García de la Rasilla también escribió artículos sobre arquitectura. Estos artículos se publicaron en revistas especializadas como la Revista Nacional de Arquitectura, la actual Arquitectura (editada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) y la revista Reconstrucción.

Proyectos destacados de Luis García de la Rasilla

Aquí te presentamos algunos de los proyectos más importantes en los que trabajó Luis García de la Rasilla:

  • 1940: Plan para la reconstrucción del barrio de Opañel en el distrito de Carabanchel.
  • 1940-1941: Reconstrucción de la iglesia parroquial de Cristo Rey, en el barrio de Moscardó, distrito de Usera.
  • 1941-1943: Adaptación del Palacio del Marqués de Grimaldi para convertirlo en el Museo del Pueblo Español.
  • 1943: Ampliación de viviendas en la calle Pinar 22, en el barrio de El Viso (Madrid), distrito de Chamartín.
  • 1943: Bloque de viviendas con patios ajardinados en la calle de Bravo Murillo 355, distrito de Tetuán (Madrid). Trabajó junto a Arístides Fernández Vallespín.
  • 1944-1949: Creación de la Colonia Molino de Viento en la calle Mauregato, distrito de Latina. Estas viviendas eran pequeñas y tenían entradas tipo corrala.
  • 1944-1950: Viviendas de la Colonia de San Vicente y la Casa de la Falange, en la calle Islas Bermudas 11, distrito de Fuencarral-El Pardo.
  • 1944-1950: Diseño del Colegio Mayor Universitario San Pablo en la calle Isaac Peral 58, distrito de Chamberí. Colaboró con José María de la Vega Samper.
  • 1944-1945: Reconstrucción del Colegio de Santiago en la Calle del General Ricardos 173, distrito de Carabanchel, después de los daños de la guerra.
  • 1945: Conjunto de edificios en el Paseo de Extremadura 110 a 124, distrito de Latina (Madrid). Colaboró con Ernesto Ripollés de Palacio.
  • 1951: Diseño de la Iglesia de San Diego en Entrevías, en la calle Peironcely, distrito de Puente de Vallecas. Colaboró con Claudio Martínez González.
  • 1952: Segunda reconstrucción de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en la Calle General Ricardos 21, distrito de Carabanchel.
  • 1952: Reforma de la casa del conde de Guaqui en la Calle del Marqués de Cubas 19, en el Distrito de Centro.
  • 1944, 1950 y 1953: Tres reformas en el edificio de la Delegación de Hacienda Centro, en la calle Montalbán 6, distrito de Retiro (Madrid). Esta zona es parte del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2021.
  • 1954: Ampliación y reforma de la sede internacional de la Institución Teresiana en la Calle Príncipe de Vergara 88, distrito de Salamanca (Madrid).
kids search engine
Luis García de la Rasilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.