Luis F. Emilio para niños
Datos para niños Luis F. Emilio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Fenellosa Emilio | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1844 Salem (Massachusetts) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1918 Nueva York |
|
Sepultura | Harmony Grove Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Área | Guerra de Secesión | |
Lealtad | Estados Unidos (Ejército de la Unión) (1861-1865) |
|
Conflictos | Guerra de Secesión 2.ª batalla de Fuerte Wagner |
|
Luis Fenellosa Emilio (22 de diciembre de 1844 - 16 de septiembre de 1918) fue un valiente militar estadounidense. Se destacó como capitán en el 54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts. Este regimiento fue muy importante durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, ya que formaba parte del Ejército de la Unión.
Contenido
¿Quién fue Luis F. Emilio?
Luis Fenellosa Emilio nació el 22 de diciembre de 1844 en Salem, Massachusetts. Su padre era un inmigrante de España que trabajaba como profesor de música. Desde joven, Luis mostró un gran espíritu.
Sus primeros pasos en el ejército
En 1861, cuando solo tenía 16 años, Luis Emilio se unió al Ejército de la Unión. Aunque la edad mínima para alistarse era de 18 años, él dijo que tenía esa edad. Se unió a la Compañía F del 23.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts.
Luis era muy valiente y decidido. En septiembre de 1862, ya había sido ascendido al rango de sargento. Esto demuestra su compromiso y habilidad en el campo de batalla.
El 54.º Regimiento de Massachusetts
Luis Emilio fue uno de los primeros oficiales elegidos para el 54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts. Este regimiento fue especial porque estaba formado por soldados afroamericanos. El gobernador de Massachusetts, John Albion Andrew, lo seleccionó.
Ascensos y liderazgo
Luis se unió al 54.º Regimiento como segundo teniente el 30 de marzo de 1863. Solo dos semanas después, fue ascendido a teniente primero. El 27 de mayo, se convirtió en capitán de la Compañía E.
Su liderazgo fue crucial en momentos difíciles. En el ataque al Fuerte Wagner el 18 de julio de 1863, muchos oficiales de alto rango resultaron afectados. El capitán Emilio tomó el mando del regimiento en ese momento tan importante.
El asalto al Fuerte Wagner
El Fuerte Wagner fue un lugar de intensos combates. El general Truman Seymour, quien estaba al mando de las fuerzas de Estados Unidos, escribió un informe sobre este asalto. En su informe, mencionó cómo los soldados del 54.º Regimiento lucharon con gran valentía.
Los hombres avanzaron con determinación, enfrentándose a una fuerte resistencia. A pesar de las dificultades, lograron hacer retroceder al enemigo. El coronel Shaw y otros oficiales cayeron durante la batalla. Las banderas del regimiento llegaron a la cima de la fortaleza, mostrando el coraje de los soldados.
La lucha duró aproximadamente una hora. Cuando tuvieron que retirarse del fuerte, los hombres se reagruparon. El capitán Luis F. Emilio tomó el mando del regimiento. Él era el noveno capitán en la línea, ya que los demás capitanes habían sido afectados. El regimiento mantuvo su posición hasta que llegaron refuerzos.
Fin de su servicio militar
El capitán Emilio sirvió con el 54.º Regimiento durante más de tres años. Participó en combates peligrosos, incluyendo la batalla de Olustee en Florida. Dejó el Ejército de la Unión el 29 de marzo de 1865, antes de cumplir los 21 años.
Vida después de la guerra
Después de la Guerra de Secesión, Luis Emilio se dedicó al negocio de bienes raíces. Primero trabajó en San Francisco y luego en Nueva York.
Su legado como escritor
A mediados de la década de 1880, ayudó a dos compañeros a documentar la historia del 23.º Regimiento de Massachusetts. Luego, comenzó a escribir su propia historia sobre el 54.º Regimiento. Publicó la primera edición de su libro, Brave Black Regiment, en 1891. Una edición revisada salió en 1894.
Luis Fenellosa Emilio falleció en Nueva York el 16 de septiembre de 1918, después de una larga enfermedad. Fue enterrado en el cementerio de Harmony Grove en Salem, Massachusetts.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis F. Emilio Facts for Kids