Luis Cervera Vera para niños
Datos para niños Luis Cervera Vera |
||
---|---|---|
|
||
![]() Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando |
||
4 de abril de 1976-25 de agosto de 1998 | ||
Predecesor | Luis Hernández Pidal | |
Sucesor | José Antonio Corrales | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1914 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1998 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Miembro de |
|
|
Luis Cervera Vera (nacido en Madrid en 1914 y fallecido en la misma ciudad el 25 de agosto de 1998) fue un importante arquitecto, historiador y miembro de varias academias en España. Se le conoce por su gran trabajo en la conservación de edificios históricos y por sus investigaciones sobre la arquitectura.
Contenido
¿Quién fue Luis Cervera Vera?
Luis Cervera Vera fue un profesional muy preparado. Estudió arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. También se licenció en Ciencias Exactas (que incluye matemáticas y otras ciencias) en la Universidad de Madrid. Además, se especializó en urbanismo, que es el estudio de cómo se diseñan y organizan las ciudades.
Su papel en las academias y el gobierno
Fue parte de muchas instituciones importantes. Una de las más destacadas fue la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, a la que se unió en 1976. Una academia es un grupo de expertos que se dedican a investigar y promover el conocimiento en un campo específico.
También trabajó para el gobierno. Fue arquitecto para el Ministerio de Hacienda, que se encarga de las finanzas del país. Además, fue arquitecto conservador de Monumentos Nacionales. Esto significa que ayudaba a cuidar y proteger los edificios históricos de España.
Sus escritos y publicaciones
Luis Cervera Vera escribió más de 300 libros y artículos. Sus publicaciones trataban sobre muchos temas relacionados con la historia y la arquitectura. Era un gran investigador y le gustaba compartir sus conocimientos.
¿Qué trabajos importantes realizó?
En el campo de la arquitectura, Luis Cervera Vera hizo trabajos muy importantes.
Conservación de edificios históricos
A principios de los años 60, ayudó a conservar el edificio del Ministerio de Hacienda. También tuvo un papel clave en la restauración de la Catedral de Valladolid. Restaurar un edificio significa repararlo y devolverle su aspecto original, cuidando su valor histórico.
Investigaciones sobre ciudades y arquitectos
Realizó estudios muy detallados sobre las construcciones de la villa de Lerma, en Burgos. Su trabajo más conocido allí fue sobre el palacio del duque de Lerma, un personaje importante en la época del rey Felipe III. Por esta investigación, fue nombrado "Hijo Predilecto" de Lerma, un honor que se da a personas que han hecho mucho por un lugar.
También dedicó mucho tiempo a investigar sobre el famoso arquitecto Juan de Herrera. Este arquitecto diseñó edificios muy importantes en España. La investigación de Cervera Vera sobre Herrera fue tan profunda que se convirtió en una de sus grandes pasiones.