Luis Beltrán Alfaro para niños
Datos para niños Luis Beltrán Alfaro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1831 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1888 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Luis Beltrán Alfaro (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, alrededor de junio de 1831 y fallecido en la misma ciudad el 8 de septiembre de 1888) fue un importante sacerdote católico argentino. Se destacó por su trabajo en la educación y en la Iglesia, dejando una huella en su comunidad.
Contenido
¿Quién fue Luis Beltrán Alfaro?
Luis Beltrán Alfaro nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1831. Fue hijo de Andrés Alfaro Romano y Josefa Sánchez. Su bautismo se registró el 25 de febrero de 1832. Desde joven, sintió una vocación por la vida religiosa.
Estudió para ser sacerdote y fue ordenado en la ciudad de Córdoba. Este fue el inicio de una vida dedicada al servicio y la enseñanza.
Sus primeros años como sacerdote
Después de su ordenación, Luis Beltrán Alfaro se mudó a Salta. Allí, demostró su interés por la educación al fundar y dirigir una escuela pública. Esto muestra su compromiso con el aprendizaje de los jóvenes.
En 1864, tuvo un desacuerdo con el obispo y el gobernador de la época, Cleto Aguirre. Debido a su firme postura, fue encarcelado junto con otros sacerdotes.
Un tiempo en Bolivia
Tras este incidente, Luis Beltrán Alfaro se trasladó a Bolivia. Allí, vivió en el convento de Tarija. Este tiempo lo dedicó al estudio y a la enseñanza. Compartió este periodo con fray Mamerto Esquiú, otro importante religioso.
Su dedicación al estudio fue reconocida. En 1869, la Universidad de Sucre le otorgó el título de doctor. Ese mismo año, regresó a su natal Tucumán.
Regreso a Tucumán y legado
De vuelta en Tucumán, Luis Beltrán Alfaro continuó su labor religiosa y educativa. Como párroco, estuvo a cargo de la construcción de la iglesia de La Merced, un edificio importante para la comunidad.
Era conocido como un hombre de mucha fe y gran cultura. En 1874, fue vicerrector del Colegio Nacional de Tucumán. Más tarde, alrededor de 1880, se convirtió en cura rector de la iglesia Catedral.
Luis Beltrán Alfaro también fue tío de un médico muy reconocido, Gregorio Aráoz Alfaro.
Falleció en 1888 debido a problemas de salud. En ese momento, era canónigo y capellán de la Cofradía del Señor de la Salud. Fue sepultado el 9 de septiembre de 1889 dentro de la iglesia de La Victoria, que hoy conocemos como la iglesia de La Merced.