robot de la enciclopedia para niños

Luis Alberto Acuña Gatillon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Alberto Acuña Gatillon
Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1927
Iquique, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 12 de mayo de 2005
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Profesor de química aplicada, escritor.
Género cuento.

Luis Alberto Acuña Gatillon (nacido en Iquique el 17 de octubre de 1927 y fallecido en Santiago el 12 de mayo de 2005) fue un importante escritor chileno. Se destacó especialmente por sus cuentos.

Además de su pasión por la escritura, Luis Alberto Acuña fue profesor de química aplicada. Enseñó durante 26 años en la antigua Universidad Técnica del Estado.

¿Quién fue Luis Alberto Acuña Gatillon?

Luis Alberto Acuña Gatillon fue un autor chileno muy reconocido por sus cuentos. Su habilidad para narrar historias lo convirtió en un "cuentista por excelencia". Esto significa que era muy bueno creando relatos cortos.

Su vida y carrera como escritor

Luis Alberto Acuña nació en Iquique, una ciudad costera de Chile. A lo largo de su vida, combinó su trabajo como profesor con su gran amor por la literatura.

Un profesor que amaba escribir

Antes de dedicarse por completo a la escritura, Luis Alberto Acuña compartió sus conocimientos como profesor. Impartió clases de química aplicada por más de dos décadas en una universidad chilena. Su experiencia como docente le dio una perspectiva única para sus historias.

El Litoral de los Poetas y su inspiración

Luis Alberto Acuña es considerado uno de los escritores del Litoral de los Poetas. Esta es una zona costera de Chile que ha inspirado a muchos artistas. Él tenía una casa de verano en Las Cruces, cerca de la Laguna El Peral. Allí pasaba largas temporadas escribiendo, encontrando inspiración en la tranquilidad y belleza del lugar.

Reconocimientos y premios literarios

A lo largo de su carrera, Luis Alberto Acuña recibió varios premios importantes por sus obras. Estos reconocimientos demuestran la calidad y el impacto de sus cuentos.

Premios chilenos destacados

  • En 1974, ganó el Premio Gabriela Mistral de la Municipalidad de Santiago por su cuento "Camina por Atacama".
  • En 1978, la Sociedad de Escritores de Chile le otorgó el Premio Alerce por su obra "Jarrón de Porcelana China".
  • Recibió el Premio Daniel de la Vega del diario Las Últimas Noticias en 1993.
  • En 1973, la Sociedad de Escritores de Chile le concedió el Premio Teófilo Cid por su obra "Puede Suceder".
  • Obtuvo el Tercer Premio Gabriela Mistral de la Municipalidad de Santiago en 1964.
  • En 1969, ganó el Tercer Premio en el Concurso Nacional de Cuentos "Hueke" de la Sociedad de Escritores de Valparaíso.

Premio internacional

  • En 1976, recibió una Mención de Honor (segundo premio) en un concurso iberoamericano. Este premio fue otorgado por la Asociación de Críticos y Comentaristas de las Artes (ACCA) en Miami, Estados Unidos, por su cuento "La araña en el ángulo del muro".
kids search engine
Luis Alberto Acuña Gatillon para Niños. Enciclopedia Kiddle.