robot de la enciclopedia para niños

Figini e Pollini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Figini e Pollini
Fundación 1929
Ubicación Milán
Archivo:Paolo Monti - Servizio fotografico - BEIC 6347016
Sede Olivetti, Ivrea (1960)
Archivo:Milano - chiesa della Madonna dei Poveri - facciata
Iglesia della Madonna dei Poveri, Milán (1952-54)
Archivo:Milano chiesa Santi Giovanni e Paolo esterno
Iglesia Santi Giovanni e Paolo, Milán (1964)

Figini e Pollini fue un importante estudio de arquitectura en Italia. Fue fundado en 1929 en Milán por Luigi Figini y Gino Pollini. Este estudio creó muchos proyectos de arquitectura con un estilo llamado racionalismo. Sus fundadores fueron parte de grupos importantes como el Gruppo 7 y el M.I.A.R..

Figini y Pollini: Arquitectos del Racionalismo Italiano

Luigi Figini y Gino Pollini fueron dos arquitectos italianos muy influyentes. Luigi Figini nació en Milán el 27 de enero de 1903 y falleció allí el 13 de marzo de 1984. Gino Pollini nació en Rovereto el 19 de enero de 1903 y murió en Milán el 25 de enero de 1991. Ambos estudiaron arquitectura en el Politécnico de Milán y unieron sus talentos en 1929 para formar su estudio.

El Nacimiento del Gruppo 7: Ideas Innovadoras

En 1926, Figini y Pollini fueron parte de los fundadores del Gruppo 7. Este grupo también incluía a Giuseppe Terragni, Guido Frette, Sebastiano Larco, Adalberto Libera y Carlo Enrico Rava. Publicaron sus ideas en la revista La rassegna italiana entre 1926 y 1927.

El Gruppo 7 no estaba de acuerdo con otros estilos de la época. Querían que la arquitectura se basara en la lógica y la razón. Su objetivo era adaptar el Estilo internacional a la forma de construir en Italia. Creían que la verdadera arquitectura debía ser lógica y práctica.

Exposiciones y el Movimiento Racionalista

El Gruppo 7 se hizo conocido en la Bienal de Monza en 1927. Allí mostraron modelos y diseños inspirados en la industria. Poco después, sus trabajos se exhibieron en Stuttgart, Alemania.

En 1928, se organizó una gran exposición en Roma llamada Esposizione dell'Architettura Razionale. En ella participaron el Gruppo 7 y otros arquitectos racionalistas italianos. Esto llevó a la creación de un grupo más grande, el M.I.A.R. (Movimento Italiano per l'Architettura Razionale), fundado en 1930.

El M.I.A.R. y sus Desafíos

El M.I.A.R. incluía a miembros del Gruppo 7 como Pollini, Figini, Libera y Terragni, además de arquitectos de toda Italia como Luciano Baldessari, Giuseppe Pagano y Mario Ridolfi. Sus ideas principales eran similares a las del grupo de Milán: adaptar las tendencias internacionales a la arquitectura italiana.

En ese tiempo, el estilo Novecento era muy popular y contaba con apoyo oficial. Para dar a conocer sus ideas, el M.I.A.R. organizó la II Esposizione dell'Architettura Razionale en Roma en 1931. Para esta exposición, el crítico de arte Pietro Maria Bardi escribió el Manifiesto de la arquitectura racional.

Proyectos Destacados de Figini e Pollini

El estudio Figini e Pollini dejó un legado de obras importantes. Algunas de sus creaciones más notables incluyen:

  • La Casa Eléctrica para la Trienal de Monza (1930).
  • Varios edificios para la empresa Olivetti en Ivrea (1937-1957).
  • La urbanización INA-Casa en Milán (1951), en colaboración con Gio Ponti.
  • La iglesia de la Madonna dei Poveri en Milán (1954).
  • El conjunto industrial Cerámicas Pozzi en Sparanise (1960-1963).
  • La iglesia Santi Giovanni e Paolo en Milán (1964).
  • El Departamento de Ciencias de la Universidad de Palermo (1972-1984), junto con Gregotti y Ceroni.

Contribuciones y Legado

Luigi Figini y Gino Pollini también fueron miembros del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna). Colaboraron con la revista Quadrante entre 1933 y 1936.

Gino Pollini fue profesor de arquitectura en Milán y Palermo, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones. Luigi Figini se interesó mucho en cómo la arquitectura se relaciona con la naturaleza. Realizó investigaciones sobre este tema y las publicó en su libro L'elemento verde e l'abitazione (1950).

Véase también

  • Racionalismo (arquitectura)
  • Racionalismo italiano
  • Arquitectura de Italia

Galería de imágenes

kids search engine
Figini e Pollini para Niños. Enciclopedia Kiddle.