Giuseppe Terragni para niños
Datos para niños Giuseppe Terragni |
||
---|---|---|
![]() Giuseppe Terragni en 1936
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1904 Meda, Italia |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 1943 Como, Italia |
|
Causa de muerte | Trombosis | |
Educación | ||
Educado en | Politécnico de Milán | |
Información profesional | ||
Ocupación | arquitecto | |
Movimiento | racionalismo italiano | |
Género | Racionalismo | |
Obras notables | Casa del Fascio | |
Giuseppe Terragni (nacido en Meda en 1904 y fallecido en Como el 19 de julio de 1943) fue un arquitecto muy importante de Italia. Es conocido por ser uno de los pioneros del movimiento arquitectónico llamado racionalismo en su país.
Una de sus obras más famosas es la Casa del ..., que se empezó a construir en 1932 y se terminó en 1936. Este edificio fue diseñado siguiendo el estilo internacional de arquitectura en Como, una ciudad al norte de Italia.
Contenido
¿Quién fue Giuseppe Terragni?
Sus primeros años y estudios
Giuseppe Terragni estudió en el Colegio Técnico de Como. Después, continuó sus estudios de arquitectura en el Politécnico de Milán.
En 1927, él y su hermano Attilio abrieron una oficina de arquitectura en Como. Esta oficina estuvo activa hasta que Giuseppe falleció durante la Segunda Guerra Mundial.
Un arquitecto innovador
Giuseppe Terragni fue un pionero en la arquitectura moderna de Italia. Creó algunos de los edificios más importantes de su época.
Fue uno de los fundadores de un grupo llamado Gruppo 7. Este grupo buscaba que la arquitectura italiana se alejara de los estilos antiguos, como el neoclásico o el neobarroco. En 1926, Terragni y los otros miembros del Gruppo 7 firmaron un documento donde explicaban sus ideas para una arquitectura más moderna.
Su carrera como arquitecto fue corta, duró solo 13 años. Sin embargo, en ese tiempo, Terragni diseñó un grupo de proyectos muy importantes. Casi todas sus obras se encuentran en Como, que en ese momento era un centro clave para la arquitectura moderna en Italia.
Sus trabajos ayudaron a definir el estilo del racionalismo italiano. En sus últimos proyectos, Terragni logró combinar las ideas modernas con la tradición, dándoles un toque especial que recordaba al estilo mediterráneo.
¿Qué aportaciones hizo a la arquitectura?
Giuseppe Terragni introdujo ideas innovadoras en sus diseños:
- Muro laminar: Imaginaba las paredes de un edificio como si fueran láminas o pieles que se desprenden del volumen principal. Esto le daba a sus edificios un aspecto ligero y moderno.
- Vaciado: A menudo, Terragni quitaba partes del volumen total de un edificio. Sin embargo, lo hacía de tal manera que el edificio seguía manteniendo su forma original. Esto creaba espacios interesantes y abiertos.
Obras destacadas de Giuseppe Terragni
- Casa del ... (Como, Italia) (1932-1936): Esta es considerada su obra maestra. Es un edificio con una forma de prisma perfecto, con una base cuadrada de 33,20 metros por lado y una altura de 16,60 metros, que es exactamente la mitad. Las fachadas no son solo una cubierta, sino que forman parte de la estructura y le dan profundidad al diseño.
- Casa Bianca (Seveso, Milán, Italia) (1936-1937): En esta obra, Terragni se enfocó más en el diseño del espacio interior del edificio.
- Monumento a Roberto Sarfatti (en la región de las Siete Comunas): Un monumento diseñado por Terragni.
- Edificio para Educación Básica, Sant'Elia (Como, Italia) (1936-1937): En este edificio, destacan los espacios diseñados para actividades en grupo. Se caracteriza por tener muchas áreas al aire libre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giuseppe Terragni Facts for Kids