Lucy Kemp-Welch para niños
Lucy Elizabeth Kemp-Welch (nacida en Bournemouth, el 20 de junio de 1869 – fallecida en Watford, el 27 de noviembre de 1958) fue una talentosa pintora y profesora británica. Se hizo muy conocida por sus increíbles pinturas de caballos, especialmente los que trabajaban o servían en el ejército. También es famosa por las ilustraciones que hizo para la edición de 1915 de la novela Azabache de Anna Sewell.
Datos para niños Lucy Kemp-Welch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lucy Elizabeth Kemp-Welch | |
Nacimiento | 20 de junio de 1869 Bournemouth (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1958 Watford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Contenido
¿Quién fue Lucy Kemp-Welch?
Lucy Kemp-Welch nació en Bournemouth y fue la hija mayor de Edwin Buckland Kemp-Welch, quien era abogado. Desde muy joven, Lucy mostró un gran talento para el arte. De hecho, ¡expuso su primera obra cuando solo tenía 14 años!
Sus estudios y primeros éxitos
Después de asistir a una escuela de arte local, Lucy y su hermana menor, Edith, se mudaron a Bushey en 1891. Allí estudiaron en la escuela de arte de Hubert von Herkomer, un artista muy reconocido. Lucy se convirtió en una de las estudiantes más destacadas y favoritas de Herkomer.
Gracias a su talento, Lucy pudo establecer su propio estudio en un antiguo lugar llamado 'Kingsley'. Más tarde, en 1905, Lucy Kemp-Welch tomó la dirección de la Escuela Herkomer y la dirigió hasta 1926. Primero se llamó la Escuela de Pintura Bushey y luego, al mudarla a su propia casa, la renombró como la Escuela de Pintura Animal Kemp-Welch.
Mientras aún era estudiante, una de sus pinturas, Gypsy Drovers taking horses to a fair, se exhibió en la prestigiosa Royal Academy en 1895. Lucy obtuvo un reconocimiento aún mayor en 1897 con su pintura Colt-Hunting in the New Forest, que también se mostró en la Royal Academy. Esta obra fue comprada por 500 guineas y ahora forma parte de la colección nacional británica en la Tate. A lo largo de su carrera, Lucy exhibió un total de 61 pinturas en la Royal Academy.
Su trabajo con animales y otras obras
En 1914, Lucy Kemp-Welch se convirtió en presidenta de la Sociedad de Pintores de Animales, lo que demuestra su gran influencia en el mundo del arte. En 1915, realizó las ilustraciones para una edición de la famosa novela Azabache de Anna Sewell. Para dibujar al caballo principal, usó como modelo a Black Prince, el caballo de Robert Baden-Powell, el fundador del movimiento scout.
Además de caballos, Lucy Kemp-Welch también pintó otros animales, flores y paisajes. Incluso pintó escenas de la Segunda guerra bóer, como In Sight ':Lord Dundonald’s dash on Ladysmith (1901) y Sons of the City. Estas pinturas, que mostraban caballos en acción militar, la llevaron a recibir importantes encargos durante la Primera Guerra Mundial.
¿Cómo contribuyó Lucy Kemp-Welch en la Primera Guerra Mundial?
En diciembre de 1914, el Comité de Reclutamiento del Parlamento británico le pidió a Lucy Kemp-Welch que pintara la imagen para un famoso cartel de reclutamiento del ejército. Este cartel se tituló Forward! Forward to Victory Enlist Now y Lucy lo firmó como 'LKW 1914'.
Durante la Primera Guerra Mundial, muchas mujeres trabajaron en los Depósitos de Caballos del Ejército. Allí entrenaban y preparaban a los caballos para el servicio militar. El Museo Imperial de la Guerra le encargó a Lucy que pintara una escena de uno de estos depósitos, el de Russley Park en Wiltshire, que era atendido solo por mujeres.
Lucy presentó una pintura, pero el Museo no quedó del todo satisfecho. Sin embargo, sabían que ella había pintado otra obra más grande y mejor sobre el mismo tema. Lucy estuvo de acuerdo en que su segunda pintura, The Straw-Ride-Russley Park, Remount Dep't Wiltshire, era superior y aceptó venderla al Museo. Después de algunas conversaciones sobre el precio, Lucy decidió donar la pintura al Museo sin costo alguno.
En 1916, Lucy Kemp-Welch obtuvo permiso para visitar el campamento de artillería en Bulford, en la llanura de Salisbury. Allí, el oficial al mando le permitió instalar su caballete mientras ocho equipos de artillería a caballo pasaban continuamente frente a ella. Esto le permitió dibujar a los caballos en movimiento de cerca. De estos bocetos surgieron dos grandes obras: The Leaders of a Heavy Gun Team, que ahora está en la Institución de la Royal Artillery, y Forward the Horses.
Estas pinturas se exhibieron en la Royal Academy en 1917, y Forward the Horses fue comprada por la Tate. Aunque eran muy populares en su momento, estas obras mostraban una visión heroica de la guerra, a pesar de que el papel de la artillería a caballo estaba disminuyendo debido a la creciente mecanización.
Además del campamento de Bulford, Lucy Kemp-Welch también realizó estudios en otros campamentos de artillería, especialmente en Hampshire, cerca de Winchester. De allí surgieron imágenes como Big Guns to the Front, que muestra caballos de tiro arrastrando armas por un paisaje nevado. Esta pintura fue muy exitosa en la Royal Academy en 1918 y fue comprada por el Museo Nacional de Gales en Cardiff en 1921.
En 1924, Lucy diseñó y completó un gran panel para el Royal Exchange que conmemoraba el importante trabajo de las mujeres durante la Primera Guerra Mundial. A partir de 1926, se dedicó a pintar escenas de la vida gitana y circense. Pasó varios veranos siguiendo al Circo de Sanger para dibujar a los caballos.
Lucy Kemp-Welch vivió la mayor parte de su vida en Bushey, Hertfordshire. Una gran colección de sus obras se encuentra en el Museo Bushey. Estas incluyen pinturas muy grandes de ponis salvajes en Exmoor, ponis de polo galopando, el último bote salvavidas arrastrado por un caballo hacia el mar, caballos pesados tirando madera y caballos de granja que regresan a casa después de un día de trabajo.
Su hermana menor, Edith, quien falleció en 1941, también fue artista, al igual que su prima Margaret Kemp-Welch (1874-1968). Edith Kemp-Welch también creó un cartel para la propaganda de guerra británica, una imagen de Britannia con el lema "Recuerda Scarborough".
Lucy Kemp-Welch falleció en Watford, Reino Unido, el 27 de noviembre de 1958, a la edad de 89 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucy Kemp-Welch Facts for Kids