robot de la enciclopedia para niños

Luciferasa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luciferasa de luciérnaga
Firefly Luciferase Crystal Structure.rsh.png
Estructuras disponibles
PDB

Buscar ortólogos: PDBe, RCSB

 Lista de códigos PDB
1LCI
 Estructuras enzimáticas
RCSB PDB, PDBe, PDBsum
Identificadores
Identificadores
externos
  • EBI: de luciérnaga Luciferasa de luciérnaga
  • UniProt: de luciérnaga&sort=score Luciferasa de luciérnaga
 Bases de datos de enzimas
IntEnz: entrada en IntEnz
BRENDA: entrada en BRENDA
ExPASy: NiceZime view
KEGG: entrada en KEEG
PRIAM: perfil PRIAM
ExplorEnz: entrada en ExplorEnz
MetaCyc: vía metabólica
Número EC 1.13.12.7
UniProt
P08659 n/a
PubMed (Búsqueda)
[1]
PMC (Búsqueda)
[2]

La luciferasa es un tipo de enzima que ayuda a producir luz en algunos seres vivos. Es famosa por ser la responsable de la luz que emiten las luciérnagas, especialmente la especie Photinus pyralis.

Esta enzima recibe su nombre porque trabaja con una sustancia llamada luciferina. Juntas, la luciferasa y la luciferina, son clave para el proceso de la bioluminiscencia, que es la capacidad de algunos organismos de generar su propia luz.

¿Cómo funciona la luciferasa?

La luciferasa actúa sobre la luciferina, un pigmento especial. Para que esto suceda, necesita energía, que obtiene de una molécula llamada ATP.

Cuando la luciferasa y la luciferina se combinan con el ATP y oxígeno, ocurre una reacción química. Esta reacción libera energía en forma de luz.

El color de la luz que se produce puede variar. Depende de cómo estén hechas la luciferina y la luciferasa en cada especie. Por eso, vemos luciérnagas que brillan con diferentes tonos.

Archivo:Reacción luciferasa
La luciferasa ayuda a la luciferina a producir luz usando energía (ATP). El color de la luz cambia según la especie.

Usos de la luciferasa en la ciencia

Los científicos usan la luciferasa en los laboratorios para entender mejor cómo funcionan las células. La utilizan como una "señal" o "gen reportero".

Imagina que los científicos quieren saber cuándo se activa un gen específico en una célula. Lo que hacen es conectar el gen de la luciferasa al gen que quieren estudiar.

Luego, introducen esta combinación en las células. Si el gen que están estudiando se activa, también se activará el gen de la luciferasa.

Cuando la luciferasa se activa, produce luz. Así, los científicos pueden ver cuándo y cuánto se activa el gen que les interesa, simplemente midiendo la cantidad de luz.

A veces, usan otra luciferasa, como la de la renilla, como un control. Esto les ayuda a asegurarse de que sus experimentos sean precisos.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bioluminescence Facts for Kids

kids search engine
Luciferasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.