Lubna de Córdoba para niños
Lubna de Córdoba o de Medina Azahara fue una mujer muy inteligente que vivió en el siglo X. Nació en Medina Azahara, una ciudad importante de Al-Ándalus (la parte de España que estuvo bajo dominio musulmán). Lubna fue una destacada intelectual y trabajó como secretaria personal del califa de Córdoba, Alhakén II. Era conocida por sus grandes conocimientos en gramática y por la belleza de su poesía.
Datos para niños Lubna de Córdoba |
||
---|---|---|
![]() Imagen ficticia de Lubna en la Casa de Sefarad de Córdoba
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | لبنى | |
Nacimiento | Siglo X Ugu (Al-Ándalus) |
|
Fallecimiento | Siglo X Carmona (Al-Ándalus) |
|
Lengua materna | Árabe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Intelectual, bibliotecaria y matemática | |
Área | Poeta y profesor | |
Empleador | Alhakén II | |
Contenido
¿Quién fue Lubna de Córdoba?
No se conocen las fechas exactas de su nacimiento y fallecimiento. Esto se debe a que no hay registros de la época que cuenten su vida con detalle. Se sabe que Lubna nació en una familia que trabajaba en el palacio de Abderramán III, en Medina Azahara. Creció dentro de los muros de este importante palacio.
¿Cómo se destacó Lubna en la biblioteca?
Desde muy joven, Lubna demostró una gran inteligencia. Gracias a esto, consiguió un puesto como copista en la biblioteca del palacio. Poco después, se convirtió en la organizadora principal de la biblioteca.
Las historias de la época cuentan que, durante el gobierno de Alhakén II, había más de 170 mujeres con estudios en la ciudad. Ellas se encargaban de copiar libros. Esto nos muestra lo avanzada que era la cultura y el importante papel de las mujeres en ese tiempo. Además de Lubna, otra secretaria destacada de Alhakén II fue Fátima.
¿Qué funciones importantes tuvo Lubna?
Lubna fue una mujer muy versátil. Además de ser la secretaria principal del califa, se le atribuyen muchas otras funciones. Fue copista, escribiente y experta en conseguir libros para la biblioteca real. También fue secretaria privada y una gran matemática.
Por su talento, fue nombrada conservadora de la Gran Biblioteca de Córdoba. Esta biblioteca llegó a tener más de 500.000 libros bajo su dirección. En la biblioteca, Lubna se encargaba de copiar, escribir y traducir muchos manuscritos.
Junto con Hasday ibn Shaprut, un sabio judío, Lubna impulsó la creación de la famosa biblioteca de Medina Azahara. No solo escribía y traducía, sino que también hacía comentarios sobre los libros. Además, fue maestra de niños con pocos recursos en Al-Ándalus, enseñándoles matemáticas.
¿Qué viajes realizó Lubna?
Lubna viajó por diferentes lugares de Oriente Medio. Su objetivo era encontrar libros para añadir a la biblioteca de Córdoba. Visitó ciudades como El Cairo, Damasco y Bagdad. Fue responsable de copiar muchos textos importantes. También añadía notas escritas a mano, indicando de dónde venía el autor y un resumen de la obra. Incluso escribió su propia poesía sobre la vida en el palacio.
Homenaje a Lubna
Desde el año 2019, una calle en la ciudad de Córdoba, España, lleva el nombre de "Escriba Lubna". Esta decisión del Ayuntamiento es un homenaje a su importante legado y a su contribución al conocimiento.
Véase también
En inglés: Lubna of Córdoba Facts for Kids