robot de la enciclopedia para niños

Louise Renaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louise Renaud
Pierre Gauvreau, Francoise Sullivan, Louise Renaud, Madeleine et Mimi Lalonde, Claude Gauvreau et Marcel Barbeau a Saint-Hilaire, 1946.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de agosto de 1922
Montreal (Canadá)
Fallecimiento 19 de octubre de 2020
Berkeley (Estados Unidos)
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educada en École des beaux-arts de Montréal
Información profesional
Ocupación Pintora y diseñador de iluminación

Louise Renaud (nacida en Montreal, Canadá, el 3 de agosto de 1922 y fallecida en Berkeley, Estados Unidos, el 19 de octubre de 2020) fue una talentosa pintora y bailarina canadiense. Se le conoce por su relación con el movimiento automatista, un estilo artístico que buscaba la expresión espontánea.

La vida y obra de Louise Renaud

Sus primeros pasos en el arte

Louise Renaud comenzó sus estudios en la École des beaux-arts de Montréal en 1939. Allí, primero tomó clases por la noche y luego se unió a las clases regulares. En esta escuela conoció a su amiga Françoise Sullivan.

En 1941, Louise conoció a Pierre Gauvreau, quien la presentó a Paul-Émile Borduas. Borduas era un artista importante y Louise asistió a su estudio junto con otros jóvenes artistas.

Una exposición importante

Entre el 1 y el 9 de mayo de 1943, Louise Renaud y otros 22 artistas menores de treinta años participaron en una exposición llamada "Sagittarius". Esta muestra se realizó en la Dominion Gallery. Fue organizada por Maurice Gagnon, un crítico de arte y profesor. Esta exposición fue un momento clave para el movimiento Automatista.

Viaje a Nueva York y nuevas experiencias

El 28 de mayo de 1943, Louise Renaud se sintió muy inspirada por una conferencia del artista Fernand Léger en Montreal. Ese mismo otoño, decidió viajar a Nueva York con la idea de estudiar con él. Aunque no pudo ser su alumna, Louise se quedó en Nueva York.

Allí, trabajó como niñera para los hijos de Pierre Matisse, quien era hijo del famoso pintor Henri Matisse. Gracias a esta conexión, Louise conoció a muchos artistas. También tomó clases de iluminación y puesta en escena con Erwin Piscator en el Dramatic Workhop and Studio de Nueva York, entre 1943 y 1945.

Sus contactos con artistas franceses que vivían en el exilio y estaban relacionados con el surrealismo le permitieron descubrir nuevas ideas. Louise compartió estos descubrimientos con sus amigos artistas en Montreal.

Su legado artístico

Louise Renaud es recordada por su trabajo como pintora, bailarina y diseñadora de iluminación. También fue una de las personas que firmaron el manifiesto Refus global, un importante documento escrito por Paul-Émile Borduas que defendía la libertad en el arte.

Su esposo, Francis Kloeppel, trabajaba como editor en el MoMA, el famoso museo de Arte Moderno de Nueva York.

Louise Renaud también tenía hermanas talentosas: la coreógrafa Jeanne Renaud y la escritora Thérèse Renaud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louise Renaud Facts for Kids

kids search engine
Louise Renaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.