Louis Boulanger para niños
Louis Boulanger (Vercelli, 1806-Dijon, 1867) fue un pintor, litógrafo e ilustrador francés. Su estilo artístico se enmarca dentro del Romanticismo, un movimiento que valoraba mucho las emociones, la imaginación y la libertad.
Datos para niños Louis Boulanger |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1806 Vercelli, Italia |
|
Fallecimiento | 1867 Dijon, Francia |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, litógrafo, ilustrador | |
Movimiento | Romanticismo |
Contenido
La vida de Louis Boulanger
Primeros años y formación artística
Louis Boulanger comenzó sus estudios de arte en 1821. Se inscribió en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de París. Allí, tuvo la oportunidad de aprender en el taller de Guillaume Guillon Lethière, un maestro que le dio una base muy sólida en el arte clásico.
En 1824, Louis intentó ganar el famoso Premio de Roma, un concurso que permitía a los jóvenes artistas estudiar en Italia. Aunque no lo consiguió, este periodo fue importante para él. Se hizo amigo de otros artistas como Eugène Devéria y, lo más importante, se volvió muy cercano al famoso escritor Víctor Hugo. Juntos, formaron parte de los círculos románticos de París, donde se reunían para hablar de arte, literatura y nuevas ideas.
Un éxito notable y sus obras

En 1827, Louis Boulanger tuvo un gran éxito en el "Salón", una importante exposición de arte que se hacía en París. Ganó una medalla por su pintura Suplicio de Mazeppa. Esta obra se inspiró en un poema del escritor Lord Byron y hoy se puede ver en el Museo de Bellas Artes de Rouen. Ese mismo Salón fue muy importante para el movimiento romántico, ya que también se expusieron obras de otros grandes artistas como Eugène Devéria y Eugène Delacroix. Sin embargo, Louis no volvió a tener un éxito tan grande en su carrera.
A lo largo de su vida, Louis Boulanger pintó retratos de muchas personas importantes de su época. Uno de sus retratos más conocidos es el de Balzac en hábito de monje, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Tours. También puedes encontrar algunas de sus obras en la casa de Víctor Hugo, en la plaza de los Vosgos de París, lo que demuestra la fuerte amistad entre ellos.
Ilustraciones y litografías
Además de pintar, Louis Boulanger fue un talentoso ilustrador. Creó muchos dibujos para acompañar las obras de sus amigos, los escritores Víctor Hugo y Alejandro Dumas.
También hizo una serie de litografías, que son grabados hechos sobre piedra. Estas litografías a menudo trataban temas fantásticos, siguiendo una moda de la época en la que los artistas exploraban lo misterioso y lo imaginario. Un ejemplo famoso de estas obras es La Ronda del Sabbat, que muestra su interés por estos temas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis Boulanger Facts for Kids