Louis-Joseph Papineau para niños
Datos para niños Louis-Joseph Papineau |
||
---|---|---|
![]() Louis-Joseph Papineau.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1786![]() |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1871![]() |
|
Sepultura | Capilla funeral Louis-Joseph-Papineau | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Padres | Joseph Papineau Marie-Rosalie Cherrier |
|
Cónyuge | Julie Papineau | |
Educación | ||
Educado en | Collège de Montréal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político y ensayista | |
Cargos ocupados | Miembro de la Asamblea legislativa de Bajo Canadá | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Louis-Joseph Papineau (nacido en Montreal el 7 de octubre de 1786 y fallecido en Montebello el 25 de septiembre de 1871) fue un importante político y abogado de Quebec. Es conocido por ser el líder del Parti patriote, un grupo que buscaba grandes cambios en la forma de gobierno de su región.
Contenido
¿Quién fue Louis-Joseph Papineau?
Louis-Joseph Papineau fue una figura clave en la historia de Canadá. Dedicó su vida a luchar por los derechos y la autonomía de los habitantes de lo que entonces se conocía como el Bajo Canadá (hoy parte de Quebec). Su trabajo influyó mucho en el desarrollo político de la región.
Sus primeros años y carrera política
Louis-Joseph era hijo de Joseph Papineau, quien también fue un político y notario. Aunque estudió para ser abogado, no le gustó mucho esa profesión. Por eso, decidió seguir los pasos de su padre y dedicarse a la política.
Fue elegido diputado y sirvió en la Asamblea del Bajo Canadá durante 28 años. Además, fue presidente de la cámara por 22 años. Al principio, apoyaba ideas más moderadas, pero con el tiempo se volvió un defensor de cambios más profundos.
La lucha por los derechos y la autonomía
En 1822, Louis-Joseph Papineau viajó a Londres con John Neilson. Llevaban una petición firmada por miles de canadienses. Querían oponerse a un plan que buscaba unir el Alto Canadá y el Bajo Canadá.
Como líder del Partido patriota, Papineau defendió la idea de que los habitantes de Quebec tuvieran más control sobre sus propias leyes. Quería un régimen parlamentario donde el poder viniera del pueblo, no solo del gobierno británico.
Un defensor de la igualdad
En 1831, Papineau apoyó una ley muy importante. Esta ley dio plenos derechos políticos a la minoría judía en la región. Esto ocurrió 27 años antes que en otras partes del Imperio Británico.
Fue convencido por Ezequiel Hart, un judío que había demostrado su lealtad a la causa canadiense. Hart había ayudado a recaudar dinero para apoyar a las tropas locales.
La Rebelión de los Patriotas de 1837
Las ideas y los discursos de Papineau inspiraron la Rebelión de los Patriotas de 1837. Él organizó un boicot a los productos británicos. También buscaba una solución pacífica, esperando que los británicos hubieran aprendido de la experiencia con las colonias americanas en 1776.
Sin embargo, la rebelión no tuvo éxito. Por ello, se puso precio a su cabeza y tuvo que irse al exilio. Primero estuvo en Estados Unidos, en casa de un amigo. Luego, en 1839, se fue a París. Allí publicó un libro sobre la rebelión. Aunque muchos políticos franceses lo apoyaron, Francia se mantuvo neutral. Papineau regresó a Canadá en 1845, después de que se le concediera una amnistía.
Regreso a la política y últimos años
En 1848, Papineau fue elegido para el nuevo parlamento del Canadá Unido. Sin embargo, no estaba de acuerdo con las políticas del partido reformista de Louis-Hippolyte Lafontaine. Por eso, decidió ser un diputado independiente.
Se convirtió en un firme defensor de la idea de una república, inspirándose en los sistemas de Estados Unidos y Francia. En 1856, predijo un "Nuevo Mundo" republicano, donde las naciones estarían unidas desde el Polo Norte hasta la Tierra del Fuego.
Papineau también participó en la creación del Partido rojo. Aunque no fue elegido en 1851, sí lo fue al año siguiente. Se retiró de la vida pública en 1854. Falleció en su casa de Montebello el 25 de septiembre de 1871.
Véase también
En inglés: Louis-Joseph Papineau Facts for Kids
- Nacionalismo quebequense