Los locos de Valencia para niños
Datos para niños Los locos de Valencia |
||
---|---|---|
Autor | Lope de Vega | |
Género | Comedia | |
Publicación | ||
Año de publicación | 1620 | |
Idioma | Español | |
Los locos de Valencia es una comedia escrita por Lope de Vega, uno de los escritores más importantes de la literatura española. Esta obra fue publicada en Madrid en el año 1620. Es una comedia muy interesante, llena de ingenio y momentos divertidos, por lo que se considera una de las buenas obras de Lope de Vega.
¿De qué trata "Los locos de Valencia"?
Esta comedia nos cuenta una historia llena de enredos y sorpresas. Los personajes principales terminan en un lugar muy particular, donde fingen estar locos para esconderse o lograr sus objetivos.
¿Quiénes son los personajes principales?
La historia sigue a dos personajes principales: Floriano y Erífila.
La historia de Floriano
Floriano es un caballero de Zaragoza. Él cree que ha matado al príncipe Reinero, hijo del rey, durante un duelo. Para escapar de la justicia, Floriano huye a Valencia. Allí busca la ayuda de su amigo Valerio. Valerio le aconseja que finja estar loco y se interne en un hospital para personas con problemas mentales.
La historia de Erífila
Por otro lado, Erífila es una joven que llega a Valencia. Ella ha huido de su casa para no casarse con alguien que no quiere. La acompaña Leonato, un sirviente de su padre. Leonato le había prometido amor, pero al ver que no podía conseguir lo que quería y por miedo a la venganza de su amo, le roba sus alhajas. La deja casi sin ropa cerca del hospital. Al verla en ese estado y tan desesperada, la gente cree que está loca y la llevan al hospital.
¿Qué sucede dentro del hospital?
Dentro del hospital, Floriano y Erífila, pensando que ambos están locos, se enamoran. Pero la historia se complica.
Un nuevo amor y celos
Fedra, la sobrina del administrador del hospital, también se enamora de Floriano. Aunque Floriano no siente lo mismo por ella, Erífila los ve conversando. Esto la hace creer que se aman y provoca una escena de celos muy intensa. Después de este malentendido, Floriano y Erífila se reconcilian. Se cuentan por qué están encerrados en ese lugar.
¿Cómo se resuelven los problemas?
La trama se vuelve aún más emocionante con la llegada de un mensajero y la aparición de un personaje inesperado.
La llegada del mensajero
Un mensajero de Aragón, que es primo del portero del hospital, llega con un retrato de Floriano. Su misión es arrestarlo. Para no ser reconocido, Floriano se mancha la cara. Mientras tanto, Fedra y su sirvienta Laida también fingen estar locas por amor a Floriano.
El plan para salvar a Fedra
Fedra está tan enamorada de Floriano que se enferma gravemente. Para salvarla, el médico sugiere que simulen su matrimonio con Floriano. Cuando Erífila se entera de esto, cree que ha perdido a su amor para siempre. En un momento de desesperación, revela que Floriano mató a Reinero.
La verdad sale a la luz
Justo cuando van a arrestar a Floriano, un caballero desconocido que visita el hospital interviene. Él revela que es el príncipe Reinero. Explica que aprovechó la muerte de uno de sus sirvientes, que llevaba algunas de sus pertenencias, para fingir su propia muerte. Quería ver si así lograba que la mujer que lo había traicionado cambiara de opinión.
El final feliz
Floriano explica por qué fingió estar loco y por qué creyeron que Erífila también lo estaba. El príncipe Reinero ordena que Floriano y Erífila se casen y promete llevarse a Floriano con él. Valerio, el amigo de Floriano, que se ha enamorado de Fedra durante sus visitas al hospital, le pide matrimonio y ella acepta. Así, la comedia termina con un final feliz para todos.
Véase también
En inglés: Madness in Valencia Facts for Kids