robot de la enciclopedia para niños

Los Cuatro Postes para niños

Enciclopedia para niños

El Humilladero de Los Cuatro Postes es un monumento especial que se encuentra en la ciudad de Ávila, en España. Es un lugar con mucha historia y significado.

Este monumento está formado por cuatro columnas de piedra, de unos cinco metros de altura. Estas columnas son de estilo dórico, un tipo de arquitectura clásica. Encima de cada columna hay una pieza llamada capitel, y sobre ellas se apoyan unas vigas horizontales llamadas arquitrabes. En estos arquitrabes se pueden ver los escudos de la ciudad de Ávila. En el centro de las cuatro columnas, sobre una base, se levanta una cruz hecha de granito.

¿Cuál es la historia de Los Cuatro Postes?

La historia de Los Cuatro Postes se remonta al año 1157. En aquel tiempo, la gente de Ávila hizo una peregrinación a una ermita cercana para pedir que terminara una enfermedad que afectaba a la región. Mientras la mayoría de la población estaba fuera, la ciudad fue atacada y se llevaron objetos de valor.

Para recuperar lo perdido, los líderes de la ciudad, Nuño Rabia y Gómez Acedo, organizaron un grupo para perseguir a los atacantes. Una parte de este grupo decidió regresar a la ciudad antes de tiempo. Cuando el resto del grupo volvió victorioso, encontraron que los que habían regresado antes habían cerrado las murallas y pedían parte del botín para dejarles entrar.

El rey Sancho III de Castilla se enteró de lo sucedido. Fue a Ávila, expulsó a los que habían cerrado las murallas y les quitó sus títulos y privilegios. Algunos de ellos se fueron a vivir a otras ciudades.

Después de este suceso, el ayuntamiento de Ávila decidió que la peregrinación a la ermita se haría cada año. Para que las autoridades tuvieran un lugar de descanso durante el camino, se construyó el humilladero de Los Cuatro Postes.

¿Cuándo se construyó el monumento actual?

El monumento que vemos hoy en día fue construido en el año 1566. El corregidor de Ávila, Rodrigo Dávila, encargó la obra al maestro cantero Francisco de Arellano. El proyecto incluía una escultura de San Sebastián y un pequeño tejado.

La cruz que está en el centro del monumento fue colocada de nuevo en 1995, porque la anterior había sido dañada.

¿Qué leyendas se cuentan sobre Los Cuatro Postes?

Hay una tradición muy conocida que dice que fue en este lugar donde Teresa de Jesús, cuando era niña, y su hermano Rodrigo fueron detenidos por su tío. Ellos querían viajar a tierras lejanas para vivir aventuras. Se cuenta que allí, Santa Teresa se quitó las sandalias y dijo una frase famosa: «De Ávila, ni el polvo».

También se cuenta que en este mismo lugar, un personaje conocido como El Monje llegó con tres doncellas. Según la leyenda, él ayudó a construir el cuarto poste. Las doncellas, impresionadas por la belleza del lugar, inspiraron a este personaje a hacer la estructura aún más fuerte. Es interesante saber que este "monje" no era un monje en el sentido tradicional, no tenía hábitos religiosos ni era parte de una orden, aunque sí tenía la cabeza rapada de forma especial.

«En la tierra de Ávila, entre murallas altivas,
llegó El Monje, con sus doncellas festivas.
Tres bellezas lo seguían, risueñas y esquivas,
y él, con su gracia, las almas cautiva.
»

Galería de imágenes

kids search engine
Los Cuatro Postes para Niños. Enciclopedia Kiddle.