robot de la enciclopedia para niños

Los Charros de Lumaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Charros de Lumaco
Datos generales
Origen Bandera de Chile Lumaco, La Araucanía
Estado Activo
Información artística
Género(s) Ranchera
Cumbia
Período de actividad 2004–presente
Web
Sitio web Sitio oficial
Miembros
ver abajo

Los Charros de Lumaco es un grupo musical chileno que toca Cumbia y Ranchera. Fue fundado en 2004 por Marcio Toloza Soto, quien es guitarrista, compositor y vocalista. El grupo se formó en la comuna de Lumaco, en Chile.

Son muy conocidos en Chile por ser los primeros en crear un estilo musical llamado "Cumbia Ranchera". También se hicieron famosos por canciones como "Simpática y muy bonita", "Cómo dejar de amarte", "Las cosas de mi querer" y "Traicionera".

Historia de Los Charros de Lumaco

¿Cómo comenzó la banda?

Marcio Toloza viajó a Argentina en 1986, cuando tenía 21 años, para trabajar en el campo de las frutas. Allí aprendió a tocar la guitarra con la ayuda de un profesor llamado Hugo Mariángel. Con su guitarra, Marcio animaba a sus compañeros de trabajo. En los años 90, conoció a un grupo argentino llamado "Los Charros", que lo inspiró mucho para formar su propia banda más adelante.

Los primeros pasos del grupo

En 2004, Marcio regresó a su pueblo natal, Lumaco. Llevaba consigo muchas versiones de canciones que había adaptado. Se unió al tecladista Luis Fuentes y juntos empezaron a tocar en torneos de fútbol de la zona. Grabaron tres discos de forma casera en una radio, bajo el nombre de "Los Charros Alegres". Estos discos se hicieron muy populares en el sur de Chile y en otras regiones, lo que les permitió empezar a dar conciertos por todo el país.

El nacimiento de Los Charros de Lumaco

Después de un tiempo, el grupo "Los Charros Alegres" se separó. En 2005, Marcio Toloza formó su nueva banda, a la que llamó "Los Charros de Lumaco". El nombre lo eligió por el grupo argentino que lo inspiró y porque eran de la localidad de Lumaco. Con este nuevo nombre, grabaron su primer disco profesional, "Simpática y Muy Bonita", que los hizo famosos en todo Chile.

Disputas por el nombre del grupo

Más tarde, en 2007, debido al éxito de "Los Charros de Lumaco", el grupo de Luis Fuentes cambió su nombre a "Los Charros de la comuna de Lumaco". Esto causó confusión entre el público, ya que ambos grupos tocaban canciones similares con un estilo parecido.

Por esta razón, hubo un juicio en el tribunal de propiedad intelectual. En 2011, Marcio Toloza ganó el derecho exclusivo sobre el nombre "Los Charros de Lumaco". Como resultado, el grupo de Luis Fuentes tuvo que cambiar su nombre a "Los Charros de Luchito y Rafael" en 2012. Esto sucedió porque la ley chilena prohíbe usar nombres muy parecidos para evitar confusiones.

Para evitar que otros grupos los imitaran, el 19 de junio de 2009, Marcio Toloza Soto obtuvo el uso exclusivo de la marca "Los Charros de Lumaco". Esto le dio protección legal contra cualquier grupo que intentara usar un nombre similar. Por un tiempo, incluso se presentaron como "Marcio y Los Charros de Lumaco" para que la gente supiera que él era el fundador.

Discografía: Álbumes del grupo

Como "Los Charros Alegres"

  • Entre Golpes y Besos (2004)
  • Las Cosas de mi Querer (2004)

Como "Los Charros de Lumaco"

  • Simpática y Muy Bonita (2005)
  • Los Auténticos (2006)
  • Por Darte Todo (2007)
  • Lo Mejor del Insuperable (2007)
  • En Vivo (2007)
  • Los Charros de Limaco (2009)
  • Creador de un Nuevo Estilo (2012)
  • La Nueva Fiesta de Los Charros (2013)
  • De Fiesta con Los Charros (2014)
  • Lo Mejor... En Vivo (2016)
  • Los Insuperables (2022)

Miembros del grupo

Integrantes actuales

  • Marcio Toloza Soto: voz y guitarra (desde 2004)
  • Harold Molina: timbales (desde 2025)
  • Esteban Colimil: teclados (desde 2024)
  • Alejandro Huaiquiñir: guitarra (desde 2024)
  • Sergio Jairo Quinteros: animación (desde 2024)

Integrantes anteriores

  • Luis Fuentes: teclado (2004)
  • Cristián "Titín" Mora: animación (2004)
  • Luis Medina González: teclado (2005, 2009-2013, 2015-2019)
  • Marco Camilo Ferrada: timbales (2005-2012, 2016-2023)
  • Ricardo Valenzuela: bajo (2006)
  • Pablo Stuardo Ramírez: teclado (2006-2011)
  • Benjamín Mauricio Contardo: timbales y animación (2009-2012)
  • Joselo Salazar: batería electrónica (2009-2012)
  • Pedro "Pililo" Saldivia: teclado (2013-2015, 2016, 2021)
  • Felipe Provoste: teclados (febrero de 2015 - diciembre de 2015)
  • Miguel Carrillo: timbales (2013-2015)
  • Felipe "Pipino" Navarro: animación y guitarra (2014)
  • Jonathan "Jona" Muñoz: animación y segunda voz (2010-2016)
  • Álvaro Oporto: acordeón (desde 2011)
  • Miguel Jiménez (2016)
  • Yesenia Venegas: bailarina (2017)
  • María José Salazar: bailarina (2017)
  • Sergio Quinteros Inostroza (2015-2019)
  • Diego Sáez: animación y segunda voz (2016-2023)
  • Deivy Alexander: animación y segunda voz (2018-2024)

Staff y asistencia técnica

  • Juan Cádiz
  • Cristian Mackay Quezada (Sonidista)

Estilo musical de la banda

El sonido característico de Los Charros de Lumaco se debe al uso del teclado Casio CTK-811EX. Este instrumento, junto con la guitarra, es muy importante en su estilo. Después de que su música se hizo popular, muchos otros músicos comenzaron a usar este tipo de teclado.

Reconocimientos y logros

Los Charros de Lumaco han recibido varios premios por su música:

  • Han ganado más de 3 discos de oro y 5 de platino.
  • Recibieron un Disco de Oro por su álbum "Simpática y Muy Bonita" en 2005.
  • Obtuvieron un Disco de Doble Platino en 2013 por su disco "La Nueva Fiesta de Los Charros", que vendió más de 26.000 copias.
  • En 2014, su disco "De Fiesta con Los Charros" ganó un Disco de Platino por vender más de 12.000 copias.

También han participado en eventos importantes como el XXXVIII Festival del Huaso de Olmué y la gira "Pedro Fernández y sus amigos". En 2010, estuvieron en la fiesta de la Torre Entel, que fue transmitida por Canal 13 (Chile). También participaron en el cierre de la Teletón 2007 y en la Pampilla de Coquimbo. En 2008, dieron un concierto con lleno total en el Coliseo Monumental La Tortuga.

El 10 de noviembre de 2015, Marcio Toloza fue reconocido por el alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes Inostroza. Le dieron un premio por haber hecho que la comuna de Lumaco fuera conocida en todo el país gracias a su música.

kids search engine
Los Charros de Lumaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.