Lorenzo Morales para niños
Datos para niños Lorenzo Morales |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lorenzo Miguel Morales Herrera | |
Otros nombres | Moralito | |
Nacimiento | 14 de junio de 1914 Valledupar, Colombia |
|
Fallecimiento | 26 de agosto de 2011 Valledupar, Colombia |
|
Sepultura | Cementerio Central de Valledupar | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Hijos | 37 reconocidos. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | 1934-2011 | |
Seudónimo | Moralito | |
Género | Vallenato | |
Artistas relacionados | Emiliano Zuleta Baquero Carlos Vives |
|
Lorenzo Miguel Morales Herrera (nacido el 19 de junio de 1914 en Valledupar, Colombia, y fallecido el 26 de agosto de 2011 en el mismo lugar), conocido como Lorenzo Morales o por su apodo "Moralito", fue un músico colombiano. Se destacó como acordeonero y cantautor de vallenato.
Es considerado una de las grandes figuras de la música vallenata. El Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar le rindió un homenaje especial. Lo nombraron «rey vitalicio» por su gran aporte a este género musical.
Morales protagonizó un famoso "duelo" musical con Emiliano Zuleta Baquero. Este encuentro fue tan importante que se convirtió en la inspiración de la canción "La gota fría". Esta canción se hizo muy conocida en Colombia y luego a nivel internacional gracias a artistas como Carlos Vives y Julio Iglesias.
Como respuesta a la canción de Zuleta, "La gota fría", Moralito compuso su propia canción. La llamó "La carta", mostrando su talento y creatividad.
Composiciones de Lorenzo Morales
Lorenzo Morales creó varias canciones que se volvieron muy populares. Aquí te presentamos algunas de sus composiciones más conocidas:
- La carta
- Amparito
- El Errante
- La mala situación
- La primavera florecida