Longchenpa para niños
Datos para niños Longchenpa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre religioso | རྒྱལ་སྲས་ཐུགས་མཆོག་རྩལ། | |
Nacimiento | 1 de marzo de 1308jul. Tíbet (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 1364 Tíbet (República Popular China) |
|
Religión | Budismo tibetano | |
Familia | ||
Padre | Tenpa Sung | |
Educación | ||
Alumno de | Rangjung Dorje | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, Tertön, compilador y spiritual teacher | |
Área | Budismo tibetano y Dzogchen | |
Longchenpa (1308-1364), cuyo nombre significa "La vasta extensión", fue un gran maestro y estudioso del budismo tibetano. Perteneció a la escuela Nyingma, una de las más antiguas del Tíbet.
También se le conoce como Longchen Rabjam Drimé Özer (tibetano: ཀློང་ཆེན་རབ་འབྱམས་པ་དྲི་མེད་འོད་ཟེར།, Wylie: klong chen rab 'byams pa dri med 'od zer). Longchenpa es famoso por organizar y explicar de forma clara las enseñanzas del Dzogchen (que significa "Gran Perfección"). Hizo que estas ideas fueran más fáciles de entender dentro de la filosofía budista tibetana.
Sus escritos son considerados muy importantes para el Dzogchen. Ayudaron a que esta tradición se volviera muy influyente. Longchenpa escribió muchísimos textos, más de 270. Entre ellos destacan los Siete Tesoros y la colección Nyingthig Yabshi (La Esencia Interior en Cuatro Partes).
Longchenpa también fue un Tertön, es decir, alguien que descubre textos o enseñanzas ocultas. Algunas de sus obras, como el Khadro Yangtig, se consideran "tesoros revelados". Sus escritos resumen las ideas principales de la escuela Nyingma y conectan sus enseñanzas más sencillas con las más profundas. También unificó diferentes tradiciones del Dzogchen en un solo sistema. Además, era un poeta muy talentoso, y su estilo de escritura fue admirado e imitado por otros maestros.
Longchenpa: Un Gran Maestro del Budismo Tibetano
Su Vida: Un Viaje de Aprendizaje y Sabiduría
Sus Primeros Años
Longchenpa Rabjam nació en 1308 en una aldea del valle de Dra, en la región de U-Tsang, Tíbet. Su padre era un lama (maestro) de la escuela Nyingma. Longchenpa quedó huérfano a una edad temprana: su madre falleció cuando él tenía nueve años y su padre, dos años después.
En 1320, ingresó en el monasterio de Samye. Allí, bajo la guía de maestros como Sonam Rinchen y Lopon Kunga Ozer, demostró ser un estudiante muy dedicado con una memoria excelente.
Años de Estudio y Retiro
En 1327, Longchenpa se trasladó a la escuela monástica de Sangpu Neutok, que era el centro de estudio más importante del Tíbet en ese momento. Pasó seis años allí, aprendiendo sobre lógica, filosofía y poesía. También estudió con maestros de diferentes tradiciones budistas tibetanas, como Kadam, Sakya, Kagyu y Nyingma.
Uno de sus maestros fue el famoso Tercer Karmapa, Rangjung Dorje (1284-1339). De él recibió importantes enseñanzas. Después de dejar Sangpu, Longchenpa pasó un tiempo en retiro, meditando en las montañas. Durante este período, tuvo visiones importantes.
Más tarde, conoció a su maestro principal, Ngagpa Rigdzin Kumaradza (1266-1343). Viajó con él y un grupo de estudiantes, recibiendo enseñanzas profundas del Dzogchen. Se dice que Longchenpa vivió con muy pocos recursos en esa época. Después de un retiro de tres años, se le permitió empezar a enseñar.
Un Viaje a Bután
Alrededor de 1340, Longchenpa comenzó a enseñar las ideas del Dzogchen a un grupo de ocho estudiantes. Durante este tiempo, él y sus discípulos tuvieron experiencias espirituales que los convencieron de que Longchenpa debía enseñar la tradición Dzogchen Nyingthig.
Longchenpa también se dedicó a recopilar y comentar textos importantes del Dzogchen. Gran parte de su vida adulta la pasó en su ermita de Gangri Thokar, meditando, estudiando y escribiendo.
En 1350, Longchenpa tuvo una visión que lo llevó a restaurar un templo antiguo. Durante este trabajo, surgieron algunas dificultades, y Longchenpa decidió viajar a Bután para evitar problemas. Allí, fundó varios monasterios pequeños, como Tharpa Ling, que se convirtió en su residencia principal. El linaje de sus enseñanzas aún existe en Bután. Después de vivir allí durante 10 años, regresó al Tíbet y continuó su trabajo.
Sus Enseñanzas y Escritos
¿Qué es el Dzogchen?
Longchenpa es considerado el autor más importante sobre las enseñanzas del Dzogchen. El Dzogchen es una parte del budismo tibetano que busca la "Gran Perfección". Longchenpa organizó y explicó esta tradición de una manera que la hizo más accesible y comprensible dentro del marco de la filosofía budista.
Para Longchenpa, todas las cosas que vemos y experimentamos son como expresiones de una realidad fundamental. Él describía esta realidad como algo puro y vacío, pero que también tiene una conciencia sutil que surge por sí misma. Esta "luz primordial" es la base de todas las apariencias.
Longchenpa quería mostrar que el Dzogchen no solo era una parte importante del budismo, sino que era la cima de todas las enseñanzas. Creía que sin entender el Dzogchen, no se podían comprender completamente otras partes del budismo.
Los Siete Tesoros
Entre sus obras más famosas e influyentes están Los Siete Tesoros (mdzod bdun). Estos libros explican en detalle el significado del Dzogchen.
Los Siete Tesoros son:
- El Tesoro del Cumplimiento de los Deseos: Habla de temas budistas clásicos.
- El Tesoro de las instrucciones médula: Ofrece consejos para la meditación.
- El Tesoro de los principios filosóficos: Explica diferentes ideas filosóficas budistas, colocando al Dzogchen como la más elevada.
- El Tesoro de la Palabra y el Sentido: Un estudio de la filosofía Dzogchen.
- El Tesoro del Vehículo Supremo: Un comentario extenso sobre el Dzogchen.
- El Tesoro del Dharmadhatu: Un poema sobre temas del Dzogchen.
- El Tesoro del Estado Natural: Trata sobre los cuatro compromisos principales del Dzogchen.
El Nyingthig Yabshi
Longchenpa también recopiló muchas escrituras del Dzogchen en una colección llamada Nyingthig Yabshi (La Esencia Interior en Cuatro Partes). En esta colección, combinó textos importantes con sus propios comentarios. Esta compilación ayudó a organizar y aclarar la gran cantidad de textos del Dzogchen que existían en su época.
Otras Obras Importantes
Algunas de sus otras obras originales incluyen:
- La Trilogía de la Libertad Natural: Un comentario sobre las instrucciones del Dzogchen.
- La Trilogía de la Facilidad Natural: Ofrece un enfoque gradual para la práctica del Dzogchen.
- La Trilogía de la Disipación de la Oscuridad: Comentarios sobre un texto importante, basados también en el Dzogchen.
El Legado de Longchenpa
Los escritos y las recopilaciones de Longchenpa tuvieron una influencia enorme, especialmente en la tradición Nyingma. Su trabajo se convirtió en un modelo para muchos otros escritos budistas. Sus textos sobre el Dzogchen eran muy profundos, filosóficos y bien estructurados. Aunque muchas de sus ideas ya existían, Longchenpa las presentó con una claridad, precisión y organización que fueron una gran innovación.
Su legado es fundamental para entender el Dzogchen y la escuela Nyingma del budismo tibetano.
Véase también
En inglés: Longchenpa Facts for Kids