Lomas recreínas para niños
Datos para niños Lomas recreínas |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Sierras Pampeanas | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 271 m s. n. m. | |
Las lomas recreínas son un grupo de pequeñas montañas o colinas que se encuentran en la provincia de Catamarca, Argentina. Están ubicadas cerca de la ciudad de Recreo y forman parte de las Sierras Pampeanas, una cadena de montañas más grande.
Contenido
¿Dónde se encuentran las Lomas Recreínas?
Las lomas recreínas están en el extremo sudeste de la provincia de Catamarca. Se ubican dentro del departamento La Paz.
La ciudad de Recreo se encuentra al oeste de estas lomas. La Ruta Nacional 157 las atraviesa de norte a sur. Al sur, la Ruta provincial Nº116 marca su límite. Hacia el este, las lomas terminan en las Salinas de San Bernardo.
¿Cómo son las Lomas Recreínas?
Las lomas recreínas son un lugar muy conocido en la ciudad de Recreo. Están formadas por rocas de granito y gabro. Estas rocas se asientan sobre un terreno que contiene yeso.
Altura y Terreno
La altura del terreno baja de este a oeste. Pasa de unos 240 metros sobre el nivel del mar a 225 metros en el centro de la ciudad. Por eso, el agua de lluvia fluye hacia el sudoeste. Finalmente, llega a las Salinas Grandes.
Las lomas están divididas en dos partes. Estas partes están separadas por unos 10 kilómetros. La parte del norte está junto a la Ruta Nacional 157. La parte más grande está al este de la ciudad de Recreo.
Clima y Naturaleza
El clima en las lomas recreínas es árido y seco. Esto significa que llueve poco y el ambiente es muy seco.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 29 | 27 | 25 | 22 | 18 | 15 | 15 | 19 | 21 | 25 | 27 | 28 | 17 |
Temp. mín. media (°C) | 17 | 16 | 15 | 10 | 5 | 1 | -1 | 2 | 7 | 12 | 15 | 17 | 8 |
Precipitación total (mm) | 90 | 76 | 65 | 52 | 43 | 35 | 35 | 32 | 38 | 51 | 68 | 78 | 633 |
Fuente: msn Feb 2010 |
La vegetación incluye árboles como lapachos y quebrachos. También hay cactus y pastos que crecen en climas secos. Entre los animales que viven allí se encuentran zorros, zorrinos, armadillos y liebres. También hay roedores pequeños y serpientes como la cascabel, la yarará y la coral.
¿Qué es el Alto Recreo?
La ciudad de Recreo está en una zona plana. Pero hacia el este, el terreno se eleva por las lomas. Estas lomas terminan en otra zona plana más alta, llamada Alto Recreo. Esta elevación se formó por el movimiento de las placas de la Tierra. Es similar a cómo se formaron las sierras de Guasayan al norte y el Alto Mansilla al sur.
¿Cuál es la historia de las Lomas Recreínas?
En el siglo XIX, las lomas eran parte de una gran propiedad llamada Estancia Recreo. Con el tiempo, la ciudad de Recreo creció y las lomas quedaron dentro de sus límites.
A mediados del siglo XX, se extraían rocas de una cantera en la parte norte de las lomas. Esta cantera ya no se usa. Más tarde, se construyó una represa para recoger el agua de lluvia. Las lomas también sirvieron para instalar antenas de radio y microondas. En los años 80, se colocaron cables de alta tensión en su lado este. En el lado oeste, con vista a la ciudad, se construyó un tanque de agua y una estatua del Cristo Redentor.
Hoy en día, se sigue extrayendo yeso a un kilómetro al este de las lomas. En la parte noroeste, se están construyendo nuevos edificios. Las lomas son un lugar popular para actividades al aire libre. La gente va a caminar, correr, andar en bicicleta de montaña. A veces, también se usan para carreras de autos o motos.