Loma de Galera para niños
La Loma de Galera es un lugar arqueológico muy importante que se encuentra en una colina en Alhama de Almería, España. Desde hace muchísimo tiempo, esta loma fue un sitio elegido por las personas para vivir. Allí se ha descubierto un gran cementerio con tumbas de piedra muy antiguas, conocido como necrópolis megalítica. Este lugar parece estar conectado con otros sitios importantes de la Edad del Cobre, como el yacimiento de Los Millares.
Contenido
La Loma de Galera: Un Tesoro Arqueológico
En la Loma de Galera, los arqueólogos han encontrado restos de una estructura redonda y una muralla. Sin embargo, parte de estas construcciones se perdieron debido a los campos de cultivo que se hicieron en la zona. El cementerio megalítico tiene unas 38 tumbas especiales, llamadas "tumbas de corredor". Estas tumbas son un poco diferentes entre sí en su diseño.
¿Qué es la Edad del Cobre?
La Edad del Cobre fue un periodo de la Prehistoria en el que los seres humanos empezaron a usar el cobre para fabricar herramientas y objetos. Fue un gran avance, ya que antes solo usaban piedra. En esta época, las comunidades humanas se hicieron más grandes y complejas. La Loma de Galera nos ayuda a entender cómo vivían estas personas hace miles de años.
Las Tumbas Antiguas de Galera
Las tumbas de la Loma de Galera se calcula que son del año 3000 antes de Cristo, ¡hace unos 5000 años! Aunque algunas de estas tumbas desaparecieron con el paso de los siglos, todavía quedan muchas por descubrir y estudiar. Esto hace que el yacimiento sea aún más valioso para los investigadores.
¿Cómo eran las tumbas de corredor?
Las tumbas de corredor son un tipo de tumba megalítica. Se caracterizan por tener un pasillo largo (el "corredor") que lleva a una cámara central donde se colocaban los cuerpos. Estas estructuras se construían con grandes piedras y se cubrían con tierra, formando un montículo. Eran lugares de enterramiento colectivos, es decir, para varias personas.
¿Por qué es importante la Loma de Galera?
La Loma de Galera es muy importante para los arqueólogos. Ofrece muchas posibilidades para estudiar cómo vivían las comunidades humanas en la Edad del Cobre en el sureste de la península ibérica. Al investigar este lugar y compararlo con otros yacimientos de la zona, los expertos pueden entender mejor la historia y las costumbres de nuestros antepasados.