robot de la enciclopedia para niños

Loma Ochiputur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loma Ochiputur
Loma del cerro Ochiputur
Flora de la Loma Ochiputur.jpg
Loma Ochiputur
Situación
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de La Libertad
Subdivisión Provincia de Trujillo
Ecorregión Desierto del Pacífico
Coordenadas 8°09′18″S 78°56′45″O / -8.1548971, -78.9457416
Datos generales
Administración GORE LA LIBERTAD - SERFOR
Grado de protección Ecosistema frágil.
Superficie 883,75 has.
Loma Ochiputur ubicada en Perú
Loma Ochiputur
Loma Ochiputur
Ubicación en Perú.

La loma Ochiputur es un tipo especial de colina que se encuentra cerca de la costa en el distrito de Salaverry, en la provincia de Trujillo, La Libertad, Perú. Es un lugar muy importante porque ha sido clasificado como un ecosistema frágil. Esto significa que es un ambiente delicado que necesita ser protegido. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MINAGRI) se encargan de su cuidado.

¿Dónde se encuentra la Loma Ochiputur?

La loma Ochiputur está en el distrito de Salaverry, dentro de la provincia de Trujillo, en la región de La Libertad, Perú. Es una de las siete lomas costeras que existen en esta región. Las lomas costeras son ecosistemas únicos que se forman en zonas desérticas gracias a la humedad de la niebla marina.

¿Qué tan grande es la Loma Ochiputur?

La loma Ochiputur se extiende desde los 200 hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar. Los expertos del SERFOR han calculado que su área es de aproximadamente 883,75 hectáreas. Esto es como si juntáramos más de 1200 campos de fútbol.

¿Cómo es el paisaje de la Loma Ochiputur?

El paisaje de la loma Ochiputur cambia mucho. Normalmente, debido al clima, puede parecer un desierto con dunas de arena. Sin embargo, en ocasiones especiales, como cuando ocurre el Fenómeno del Niño, el ecosistema se "activa". Esto significa que las lluvias hacen que la tierra se vuelva más verde y que los antiguos cauces de agua se llenen. Por ejemplo, en 2017, las lluvias del Niño Costero causaron deslizamientos de tierra y formaron lagunas temporales.

¿Qué seres vivos habitan la Loma Ochiputur?

Aunque no hay muchos estudios sobre la loma Ochiputur, las investigaciones que se han hecho nos muestran que tiene una gran variedad de vida. A pesar de las condiciones climáticas difíciles, aquí viven muchas plantas y animales.

Tipos de vegetación

Debido a su ubicación, la loma Ochiputur tiene tres tipos principales de vegetación:

  • Lomas con arbustos y hierbas.
  • Lomas con plantas suculentas (que almacenan agua, como los cactus).
  • Lomas con plantas xerofíticas y semixerofíticas (que están adaptadas a vivir con poca agua).

Plantas de la loma

Los estudios han encontrado una gran diversidad de plantas en la loma Ochiputur. Se han identificado 15 familias, 29 géneros y 34 especies diferentes de vegetales. Esto demuestra lo rica que es su flora.

Animales de la loma

En cuanto a los animales, las investigaciones han registrado 3 clases, 10 familias y 11 especies de animales vertebrados. Esto incluye aves, reptiles y mamíferos que han logrado adaptarse a este ambiente especial.

¿Quiénes vivieron en la Loma Ochiputur?

Las lomas costeras, como Ochiputur, han sido importantes para los seres humanos desde hace miles de años. Se cree que la gente ha vivido en la loma Ochiputur desde el Periodo Lítico (la Edad de Piedra) hasta el siglo XX. Esto se debe a que la cercanía al mar y los recursos que ofrecían las lomas eran muy valiosos para la vida.

Evidencia de vida antigua

Las investigaciones arqueológicas en la loma Ochiputur han encontrado varias pruebas de la presencia humana antigua:

  • Caminos antiguos.
  • Lugares donde se extraían piedras y se hacían herramientas (canteras y talleres) del Periodo Lítico, especialmente del grupo conocido como Paijanense.
  • Refugios en rocas.
  • Quilcas, que son dibujos o grabados en las rocas hechos por personas antiguas.

¿Cómo se protege la Loma Ochiputur?

Los ecosistemas de lomas costeras son muy frágiles. Esto significa que son sensibles a los cambios, ya sean naturales o causados por las personas. Su fragilidad depende de sus características propias y de los peligros a los que están expuestos.

El SERFOR ha identificado dos amenazas principales para la loma Ochiputur: la contaminación por basura y el crecimiento de las ciudades. Sin embargo, hay otros peligros que también afectan la vida silvestre y los restos arqueológicos.

Algunas partes de la loma Ochiputur son usadas como pistas para motocross y cuatrimotos, lo que daña el terreno. Además, el avance de la agricultura y la construcción de nuevas urbanizaciones en la zona cercana han cerrado el acceso a los investigadores, dificultando su estudio y protección.

Amenazas presentes Magnitud Duración Extensión
Motocross y cuatrimotos Alta Estacional Puntual
Residuos sólidos Media Permanente Puntual
Expansión urbana Media Permanente Puntual

Galería de imágenes

kids search engine
Loma Ochiputur para Niños. Enciclopedia Kiddle.