robot de la enciclopedia para niños

Lockheed L-100 Hercules para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
L-100 Hercules
Tepper-l382-N2189M-060403-02-10.jpg
Un L-100 de Tepper Aviation en el Aeropuerto de Mojave, California.
Tipo Avión de transporte
Fabricantes Bandera de Estados Unidos Lockheed Corporation
Primer vuelo 20 de abril de 1964
Introducido 30 de septiembre de 1965
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Indonesia Fuerza Aérea de Indonesia
Otros usuarios
destacados
Bandera de Sudáfrica Safair
Bandera de Estados Unidos Lynden Air Cargo
Bandera de Angola Transafrik International
otros
Producción 1964 - 1992
N.º construidos 114
Desarrollo del C-130E Hercules

El Lockheed L-100 Hercules, también conocido como Lockheed Model 382, es un avión de transporte muy especial. Fue construido en Estados Unidos a partir de los años 1960 por la compañía Lockheed Corporation.

Este avión es la versión civil de un famoso avión militar, el Lockheed C-130E Hercules. Se crearon dos versiones más grandes del L-100, llamadas L-100-20 y L-100-30. La fabricación del L-100 continuó hasta el año 1992, y se construyeron un total de 114 aviones.

El Avión de Carga L-100 Hercules

¿Qué es el L-100 Hercules y para qué sirve?

El L-100 Hercules es un avión de carga grande, diseñado para llevar muchas cosas. Imagina que es como un camión gigante que vuela. Tiene cuatro motores especiales llamados turbohélices, que le dan mucha potencia para despegar y volar con cargas pesadas.

Este avión es muy útil para transportar mercancías, ayuda humanitaria o equipos a lugares difíciles de alcanzar. Es conocido por su capacidad de aterrizar y despegar en pistas cortas o no preparadas.

Cómo Nació el L-100 Hercules

La historia del L-100 comenzó en 1959. Una aerolínea llamada Pan Am quiso comprar una versión civil de un avión militar, el C-130B Hercules. Aunque ese pedido se canceló, la empresa Lockheed Corporation decidió seguir adelante con la idea de un avión de carga para uso comercial.

Así, basándose en el modelo militar C-130E Hercules, crearon el primer prototipo del L-100. Este avión hizo su primer vuelo el 20 de abril de 1964. Después de muchas pruebas, recibió su permiso para volar el 16 de febrero de 1965. La primera entrega a un cliente fue el 30 de septiembre de 1965.

Versiones y Tamaños del L-100

Para que el L-100 pudiera llevar aún más carga, se crearon dos versiones más largas:

  • L-100-20: Esta versión era 2,52 metros más larga que el modelo original.
  • L-100-30: Esta fue la versión más grande, alargada en 4,55 metros.

Estas versiones permitieron que el avión fuera más versátil y útil para diferentes tipos de misiones de transporte.

¿Qué motores usa el L-100-30?

El L-100-30, al igual que sus hermanos, utiliza cuatro motores 501-D22A. Estos motores son de tipo turbohélice y son muy potentes, lo que permite al avión mover grandes cargas a largas distancias.

¿Quiénes Usan el L-100 Hercules Hoy en Día?

El L-100 Hercules sigue siendo un avión muy activo en el mundo.

Usuarios Civiles

Muchas empresas de transporte de carga usan el L-100. Un total de 36 aviones L-100 Hercules todavía están en servicio comercial. Algunas de las empresas que los utilizan son Safair, Lynden Air Cargo y Transafrik.

Usuarios Militares

Además de las empresas civiles, varias fuerzas aéreas alrededor del mundo también usan el L-100 para sus necesidades de transporte. Un total de 35 aviones L-100 están en servicio con usuarios militares. Entre ellos se encuentran la Fuerza Aérea de Indonesia, la Fuerza Aérea de Filipinas y la Fuerza Aérea de Libia.

Galería de imágenes

Otros Aviones Relacionados

El L-100 Hercules es parte de una gran familia de aviones. Algunos de sus "parientes" más conocidos son:

  • Lockheed Martin C-130J Super Hercules
  • Lockheed AC-130
  • Lockheed EC-130

También hay otros aviones de transporte similares de diferentes países, como el Antonov An-12 de Rusia o el Transall C-160 de Europa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lockheed L-100 Hercules Facts for Kids

kids search engine
Lockheed L-100 Hercules para Niños. Enciclopedia Kiddle.